
Mariana Benítez, integra la Comisión Permanente del Congreso de la Unión
Puerto Escondido, Oax. 21 de abril de 2013 (Quadratín).- Ante el divisionismo del PRI en el municipio de San Pedro Mixtepec y la falta de imparcialidad por parte del presidente de ese partido político, Juan José Moreno Sada, la consulta ciudadana que se tenía prevista realizar este domingo 21 de abril donde la militancia del tricolor de este municipio costeño eligiera al candidato oficial, fue suspendida.
En la contienda por representar la planilla del PRI en las próximas elecciones del 7 de julio, únicamente quedaron dos precandidatos de cinco; en este sentido cabe mencionar que Gabriel Cerón Silva y Guilebaldo Mijangos Calvo son los únicos favorecidos con un dictamen otorgado por la Comisión de Profesos Internos.
Tras la suspensión de la Convención Municipal de Delegados para elegir al candidato oficial, los dos aspirantes Cerón Silva y Mijangos Calvo-, junto con Jesús López Cortés, Jesús Irving Mendoza Ramírez y Saúl Pachuca López, y el candidato a la Diputación Local por el IX Distrito, Freddy Gil Pineda Gopar, se acordó que la dirigencia estatal designará de manera directa al candidato.
En la reunión con Juan José Sada y los aspirantes se determinó que se realizara una consulta interna instalando casillas en la cabecera municipal de San Pedro Mixtepec y las agencias de Bajos de Chila y Puerto Escondido; Después nos citaron a las 7 de la noche para firmar la minuta, pero ahí nos notifican que no procedía la consulta y teníamos que acatarnos a lo que el Comité Estatal decía.
Ante esta situación el precandidato Gabriel Cerón Silva respaldado por los otros tres aspirantes, se unieron para integrar el proyecto de unidad y con el cual exigen a la Comisión de Procesos Internos de su partido a que respeten la convocatoria, agregaron que sostendrán una reunión el próximo miércoles 24 de abril con el Presidente Nacional del PRI, César Camacho quien deberá da runa respuesta favorable y no permitir el dedazo.
Se reveló que la consulta fue rechazada por Alejandro Avilés y Héctor Núñez, cuatro de cinco aspirantes ya interpusieron una denuncia ante Tribunal Estatal Electoral e incluso, de no obtener respuesta favorable por parte de César Camacho el caso lo turnarán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación porque no permitirán, que no sean tomados en cuenta.