![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 7 de agosto de 2015.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizarán del 10 al 15 de agosto, la Semana de Sensibilización de Cáncer de Cuello Uterino, en las más de 230 unidades médicas de primer nivel de la jurisdicción sanitaria número 1 de los Valles Centrales.
En un comunicado se informó que la finalidad es disminuir los índices de mortalidad y morbilidad por Cáncer cervicouterino(CaCu), cuyo padecimiento es la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres en edad reproductiva en México.
El responsable de los servicios médicos en la región, Carlos Cruz Pérez, precisó que la mejor medida para abatir este problema de salud pública es la prevención y detección oportuna.
Indicó que personal de la institución realizarán de manera gratuita tomas de citologías en mujeres de 25 a 34 años de edad, prueba de VPH (Captura de Híbridos) en mujeres de 35 a 64 años de edad; además se harán pláticas de orientación a la población sobre factores de riesgo de este tipo de neoplasia maligna.
“Oaxaca aún sigue ocupando la primera causa de muerte en mujeres de 25 años y más por CaCu, los municipios repetidores en mortalidad son Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzompa, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Ejutla de Crespo, Zaachila, Villa de Etla, Santa Cruz Loxicha, entre otros, de ahí la importancia de reforzar acciones”, apuntó el funcionario.
Cruz Pérez, explicó que el cáncer de cuello uterino es el crecimiento, desarrollo y la multiplicación de manera desordenada y sin control de las células del cuello del útero o matriz. Esta neoplasia, se asocia a la infección por el virus de papiloma humano (VPH), que se transmite por contacto sexual y afecta a 8 de cada 10 personas (hombres y mujeres) en algún momento de la vida.
Detalló que sólo una de cada mil mujeres con infección por este virus puede desarrollar cáncer, por lo que más allá de la infección, es importante conocer y evitar los factores que favorecen la progresión de la infección por VPH a cáncer de cuello uterino, tales como tabaquismo, inicio de vida sexual sin protección en la adolescencia, uso de hormonales orales, número elevado de embarazos, entre otros,
En su oportunidad, la responsable del Programa de Cáncer de la Mujer, Susana Martínez Julián, refirió que cada año cerca de 170 mujeres mueren en Oaxaca por esta causa, la cual afecta de una manera más aguda a las mujeres de escaso recursos, por ello bajo el lema “Más cerca de lo que parece”, los SSO en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguros Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
Unión de esfuerzos y campaña de difusión
La funcionaria expuso que esta acción se desarrolla de manera conjunto con la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, para promover estilos de vida saludables como: control de peso (dieta y ejercicio), sexualidad responsable que incluya el uso del condón masculino y femenino y la disuasión del consumo de tabaco, puntualizó.
Martínez Julián, sostuvo que el personal de la dependencia será enfático en tratar de eliminar el estigma hacia este tipo de cáncer y las mujeres que lo padecen por la relación causal del virus de papiloma humano en esta neoplasia, además de orientar a las mujeres de la importancia de regresar al centro de salud por los resultados de las pruebas, para una detección, diagnóstico y tratamiento oportuno.
Exhortó a la población en general a manifestar una participación activa en redes sociales con mensajes alusivos a la prevención y detección oportuna con el hasta #MásCercaDeLoQueParece e invitar a la comunidad a sumarse a la campaña para alcanzar las metas trazadas.