
Silencia Trump la Voz de América
OAXACA, Oax. 16 de julio de 2015.- La canícula, período más caluroso del año, puede provocar afectaciones en la salud de la población, por lo que la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social en Oaxaca exhortó a tomar medidas preventivas.
En un comunicado, la doctora Rosa María Santiago Cruz, coordinadora de prevención y atención a la salud del IMSS, explicó que el agotamiento o colapso por calor es considerado una enfermedad moderadamente grave que se produce a consecuencia de la pérdida excesiva de líquidos o sodio.
El síndrome se caracteriza por sudoración abundante, piel pálida, náuseas, vómitos, mareos, cansancio, calambres musculares repetidos, respiración acelerada y poco profunda.
El agotamiento puede anteceder a un golpe de calor, el cual se considera de mayor gravedad ya que puede resultar fatal.
Por ello, es imperante actuar de inmediato ante la presencia de síntomas que indiquen un agotamiento por calor, informó Santiago Cruz.
Recomendó ingerir más líquidos de los acostumbrados y no esperar hasta tener sed; evitar la ingesta de bebidas con cafeína, azucaradas o alcohólicas, ya que hacen perder más líquidos corporales.
Vestir ropa ligera, de colores claros y, utilizar sombrero o sombrilla para protegerse del sol, así como aplicar bloqueador solar; evitar exponerse al sol durante las horas de mayor radiación, son algunas medidas que la población debe tomar en cuenta para evitar una deshidratación.
La canícula está asociada a un fenómeno astronómico, en donde se registra descenso en las precipitaciones alrededor del mes de julio y septiembre, por lo que las altas temperaturas perduran durante esta fecha y particularmente el calor aumenta durante las tardes.