![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
MÉXICO, DF., 22 de enero de 2014 (Quadratín).- Ante el desconocimiento del significado y alcance del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que preside Raúl Plascencia Villanueva, incrementó sus actividades de capacitación y concientización.
De acuerdo con un comunicado de prensa, el Organismo público autónomo imparte pláticas, conferencias, cursos y talleres, foros, seminarios y mesas redondas sobre esta materia, donde se concientiza a la sociedad, servidores públicos e integrantes de organizaciones civiles, para cambiar viejos paradigmas que se traducen en discriminación de la mujer principalmente en el ámbito laboral.
La CNDH sostiene que a pesar de que se han promovido leyes importantes para alcanzar una mayor igualdad y erradicar la violencia en contra de las mujeres, en nuestro país continúan viviendo en condiciones de desigualdad, sumisión y discriminación.
A través del Programa de Igualdad entre Mujeres y Hombres y Asuntos de la Mujer (PIMH), la Comisión Nacional impulsa actividades para la promoción del derecho a la igualdad, consciente de que la educación y la difusión son medios idóneos que garantizan cambios individuales y estructurales en los diversos ámbitos del desarrollo humano.
Su intensa agenda de trabajo sobre el tema analiza una realidad de discriminación por viejos esquemas formativos con patrones culturales anacrónicos por los cuales no se ha podido hacer efectivo el contenido de esta legislación.
Organiza reuniones de enlace y de trabajo para el establecimiento de convenios y acuerdos interinstitucionales con diversos actores de la sociedad interesados en la protección del derecho de igualdad.
En las quejas interpuestas ante este Organismo, los hechos violatorios más referidos son omitir proporcionar igualdad de condiciones en el trabajo; falta a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones; impedir el ejercicio al trabajo digno y socialmente útil.
Asimismo, prestar indebidamente el servicio público; por acciones y omisiones que transgreden los derechos de la mujer; por prestar indebidamente el servicio de educación y por infringir los derechos de maternidad.