
Esperan estabilidad de temperaturas en gran parte de Oaxaca
Oaxaca, Oax. 11 de septiembre de 2009 (Quadratín).- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) cuentan con 41 unidades médicas que ofrecen servicio de laboratorio en todo el territorio estatal, lo que garantiza una atención de calidad y calidez en beneficio de la población más necesitada.
Ante ello, se llevó a cabo la primera reunión estatal de jefes de laboratorio, en la que se dieron a conocer los lineamientos de coordinación y actualización de las herramientas de trabajo que les permitirá mejorar sus funciones.
Durante la ceremonia inaugural y en representación del secretario de Salud, Martín Vásquez Villanueva, el director de Atención Médica de los SSO, Juan Carlos Woolf Sepúlveda destacó que ante la creación nuevos hospitales y centros de salud, es urgente diagnosticar padecimientos que afectan la salud de la población.
Sostuvo que en la administración del gobernador, Ulises Ruiz Ortiz, se ha dado un gran impulso a la capacitación del personal, con nuevas tecnologías y herramientas que permiten atender de manera oportuna a la ciudadanía.
Woolf Sepúlveda recordó que el centro de salud urbano número uno localizado en la capital del estado, inició con el servicio de laboratorio en 1960, a cargo de la Q.F.B. Graciela Cruz Salazar, y en 1965 el hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, por lo que en 1997 se fundó el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESPO).
Por su parte, la coordinadora de Enlace Estatal de Laboratorios de los SSO, Mariela Peña Burón, dijo que en esta capacitación se abordarán los temas de inteligencia emocional, elaboración de manuales que aplican los laboratorios clínicos, toma de muestras epidemiológicas, control de calidad y buenas prácticas.
Así también, agregó, se revisará lo referente a la red estatal de sangre, panorama epidemiológico de influenza y dengue, así como evaluación de productividad, trámites administrativos ante la dirección de regulación sanitaria para los servicios auxiliares de diagnóstico, entre otros.
La funcionaria concluyó que esta reunión permitirá integrar la red estatal de laboratorios clínicos, así como su apego a la normatividad vigente en la prestación de servicios que redunde a favor de los usuarios.