Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Santiago Juxtlahuaca, Oax., 20 de abril 2011 (Quadratín).- Este martes se llevó a cabo en Santiago Juxtlahuaca el taller de capacitación sobre derechos humanos y seguridad pública a presidentes municipales, síndicos, alcaldes, agentes municipales, policías municipales de los distritos de Juxtlahuaca y Silacayoapan. la intención es que quienes procuran la justicia en los municipios tengan conocimiento de lo que establece la ley, con la finalidad de no cometer errores al momento de aplicarla y con esto evitar que se cometan injusticias, ya que algunas autoridades por desconocimiento violentan los derechos humanos o se toman atribuciones que no les corresponden y se meten en dinámicas difíciles porque hay quejas en su contra, sostuvo la coordinadora del Módulo de Desarrollo Sustentable en Juxtlahuaca, Centolia Maldonado Vásquez.
El evento se llevó acabó en el auditorio de la casa de la cultura de Juxtlahuaca, donde estuvieron presentes. Demetrio Bautista Primo; Jurídico de la Secretaría de Seguridad pública, José Francisco Bautista López; representante de la Subprocuraduría Regional de Justicia en Huajuapan de León, Wilfrido Cruz Gutiérrez; Visitador Regional en Santiago Juxtlahuaca, Julio Cesar de los Santos Ramírez; Director de Prevención del Delito, Joaquín Lucas Ojeda; Subdirector de Consejo, y los siguientes municipios: San Miguel Tlacotepec, San Sebastian Tecomaxtlahuaca, Santiago Juxtlahuaca, San Martín Peras, Coicoyan de las Flores, Silacayoapan, San Francisco Tlapancingo, Santiago del Río, San Agustín Atenango, Santos Reyes Tepejillo, San Juan Cieneguilla, Santiago Yucuyachi, Santa Cruz de Bravo, San Andrés Tepetlapa, San Juan Igualtepec, San Miguel Ahuehuetitlán, San Juan Bautista Tlachichilco, Guadalupe de Ramírez, San Mateo Nejapan, San Francisco Tlapancingo y Santiago Tamazola.
El subdirector de procesos de la subprocuraduría regional de la mixteca Francisco Bautista comentó que el derecho consuetudinario es respetable pero tiene sus límites para poder actuar, las autoridades deben distinguir lo que es una infracción del delito, aseguró que para lograr este objetivo se deben coordinar autoridades municipales, derechos humanos, procuraduría y policías municipales, deben trabajar de la mano en beneficio de la ciudadanía, mencionó.
La coordinadora del Módulo de Desarrollo Sustentable Centolia Maldonado Vásquez dijo que se siente satisfecha por la respuesta de las autoridades a la convocatoria, finalmente aseguró que seguirá trabajando con las distintas instituciones y autoridades con la finalidad de que los encargados de aplicar la ley lo hagan sin violar los derechos de los ciudadanos.
Foto: Karol JOsaewph Gálvez López