![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax. 22 de junio de 2015.- Ante la instrumentación de la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011, que demanda a los servidores públicos judiciales contar con las herramientas necesarias para la interpretación y aplicación de los tratados internacionales de derechos humanos, en las decisiones jurisdiccionales que les corresponden, el Poder Judicial de Oaxaca impulsa acciones integrales de capacitación y actualización.
En esta labor, recientemente se realizó un taller con el tema ‘Reforma en Derechos Humanos, aplicación de tratados internacionales en la función judicial’, impartido por magistrados, jueces y directores acreditados como formadores para la capacitación en este rubro, por parte de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de la República Mexicana (Conatrib) se informa en un comunicado.
Al poner en marcha las actividades del ciclo de capacitación, en representación del titular del Poder Judicial, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, el presidente de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia, Eduardo Pinacho Sánchez, indicó que conocer los principios de interpretación y protocolos de los tratados internacionales representa una oportunidad de renovación profesional.
Ante los jueces así como servidores públicos judiciales que participaron en el taller, mencionó que es deber del Estado velar por el pleno desarrollo de los justiciables, por esa razón, es interés primordial del Poder Judicial que las actuaciones y determinaciones de los juzgadores se ejerzan con el sentido de prevención, investigación y reparación en materia de derechos humanos, adoptando, en su caso, medidas y mecanismos de no repetición.
“Para este quehacer, son herramientas indispensables la interpretación y aplicación de los tratados internacionales de derechos humanos, con el propósito de que los operadores desempeñen sus funciones con absoluto respeto y garantía de los derechos de las personas, cumpliendo el papel de controladores de la constitucionalidad, convencionalidad y legalidad”, recalcó.
Al inicio del taller que se llevó a cabo del 16 al 18 de junio, el magistrado Fernando Enrique Méndez Ortega impartió el tema ‘Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos’.