![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
Oaxaca, Oax. 24 de abril de 2009 (Quadratín).- Con base al punto de acuerdo aprobado el pasado 1º de abril en la Cámara de Diputados Federales del Honorable Congreso de la Unión, en el cual se solicita respetuosamente al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como a los titulares de los organismos de derechos humanos de cada una de las entidades federativas, a implantar programas de capacitación, dirigidos al personal de las instituciones policiales de los municipios con presencia indígena.
Del mismo modo, el punto de acuerdo señala que dentro de los programas de capacitación se contemple ofrecer capacitación a los custodios de los centros penitenciarios del país.
Lo anterior, con la finalidad de brindar protección a los derechos fundamentales de todas y todos los ciudadanos del país sin distingo alguno.
En este sentido, es importante mencionar que para la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO), la capacitación es uno de sus trabajos primordiales dentro de su plan de trabajo 2008-2012, ya que a través de estas acciones es como se previenen las violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos por parte de los funcionarios públicos.
Cabe señalar que desde inicios del año 2008 este organismo ha intensificado sus trabajos de capacitación a autoridades municipales y cuerpos policiacos.
Dichas acciones forman parte de un programa de capacitación permanente, debido a que de acuerdo a datos estadísticos del propio organismo son las autoridades municipales los principales violadores a los derechos humanos de las y los ciudadanos.
Por último es importante mencionar que la CDDHO preocupada por inculcar una cultura del respeto a los derechos humanos ha intensificado este tipo de trabajos en todo el territorio estatal.