
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax. 20 de abril del 2012 (Quadratín).- Mas de cien catedráticos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la máxima casa de estudios de Oaxaca, expresaron su convicción de hacer suyo e impulsar el proyecto universitario que propone el Colectivo Universitario: Diálogo, Unión, Democracia, por considerar que es la propuesta más apegada a la realidad de la UABJO y porque responde a la problemática que actualmente se vive en esa institución de educación pública en la entidad.
Reunidos en un desayuno para revisar y analizar las propuestas de rescate y transformación de la legalidad y la academia en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, los docentes concluyeron que el proyecto del DUD parte de un conocimiento real y profundo de las debilidades y fortalezas de la misma, razón por la cual no existe inconveniente alguno en respaldarlo.
En las diversas intervenciones, los docentes reiteraron la necesidad que existe de recuperar la presencia y participación de la universidad en la sociedad; en, los dos niveles educativos que tiene bajo su responsabilidad, esto obviamente, sin soslayar las acciones que ya se contemplan dentro del plan para ampliar las oportunidades de formación, capacitación y movilidad laboral de maestros y trabajadores.
La única salida para regresar a la UABJO a sus tiempos de gloria y brillantez, expresaron los oradores, es contar con una planeación claramente definida a corto, mediano y largo plazo, como ya está planteado en el proyecto del Colectivo Universitario.
Al participar las docentes mujeres, dejaron claro que no sólo se suman a la propuesta del DUD, sino que además buscaran incorporar a más compañeras, porque observan que en la propuesta es incluyente y representa una posibilidad real en la equidad de género.
Son tiempos definitivos para el presente y futuro de la universidad, añadieron otros participantes, donde los jóvenes tienen un papel determinante. En su comportamiento como alumnos, maestros y trabajadores, así como las autoridades centrales, que cargan el compromiso y responsabilidad de formar a los profesionistas y ciudadanos que exige la sociedad oaxaqueña, para encontrar un rumbo solido en su bienestar.
Es momento para la legalidad, subrayaron, y la oportunidad que tenemos los universitarios de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de regresarle a la sociedad oaxaqueña algo de lo mucho que ha aportado para la existencia misma de su máxima casa de estudios, motivo por el cual se comprometieron ha convertir en realidad el proyecto DUD el próximo 14 de abril, cuando se elija al nuevo rector.