Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan, Oax. 26 de febrero 2011 (Quadratín).- Un concierto de Piano a cuatro manos y la inauguración de la exposición El Amor del maestro Agustín Casas fueron el marco perfecto para iniciar la celebración del aniversario número 28 de la Casa de la Cultura de Huajuapan de León, Maestro Antonio Martínez Corro.
Creada en 1981, esta institución ha permitido que en Huajuapan se desarrollen artes como el teatro, danza, música, pintura y escultura; y a su vez ha sido la plataforma cultural de varios artistas de la región como los pianistas Amadeo y Felipe Ríos Lavariega que la noche de este viernes y en marco de la inauguración de los festejos de aniversario, deleitaron a la audiencia con un concierto por demás inolvidable.
Ante el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez; la presidenta honoraria del Sistema municipal DIF, Guadalupe Palma de Círigo; el escultor Agustín Casas; el director de la Casa de la Cultura de Acatlán, Puebla, Daniel Corro Ojeda; el de la Casa de Cultura de Huajuapan, Narciso Barragán y regidores y directores del Ayuntamiento, los pianistas, originarios de esta ciudad, interpretaron melodías de artistas como Frédéric Chopin, Ludwig van Beethoven, Edvard Hagerup Grieg, Camille Saint-Saëns y Franz Liszt.
Sin embargo, el clímax de la noche llegó cuando Amadeo y Felipe Ríos Lavariega tocaron, a cuatro manos, el Jarabe Mixteco como una forma de homenajear al Maestro Antonio Martínez Corro y a todos los asistentes al evento que hipnotizados seguían con los ojos y los pies cada una de las notas que salían del piano; al final la ovación no se hizo esperar.
En marco de esta inauguración, el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, anunció que su administración dará un impulso fundamental a la cultura y para ello se ampliarán las instalaciones de la Casa y se descentralizarán los talleres para que las artes no sólo lleguen a la población del centro, sino de la periferia.
Es importante el, que en el marco de estas casi tres décadas de vida de la Casa de la Cultura Antonio Martínez Corro, retomemos el proyecto de hacer crecer a esta institución, en primer lugar en el aspecto físico, el que podamos, como lo estamos haciendo ya, las gestiones para ampliar la infraestructura física de esta institución, pero también que podamos hacer crecer descentralizando su actividad y llevándola a las principales colonias de la periferia de la ciudad, a partir de la creación de extensiones de los talleres, apuntó.
Tras el concierto, el presidente y los invitados especiales inauguraron la exposición El Amor de Agustín Casas, conformada por once piezas talladas en bronce y madera. Las obras de esta exposición están inspiradas en el misterio indescifrable de la belleza femenina, la familia, el varón y el amor.
A 28 años de que la Casa de la Cultura de Huajuapan de León abriera sus puertas para ofertar sus talleres de iniciación a las artes, hoy, se alza como un referente regional, pues una vasta población de niños y jóvenes acuden diariamente a tomar clases en alguno de los 17 talleres que actualmente se imparten en esta institución.
Con ello, se sigue dignificando el objetivo de la Casa, el cual está plasmado en su escudo, un sol mixteco que hace referencia al esplendoroso pasado cultural que floreció en estas tierras; un signo por antonomasia que hace a través de la educación, promoción, rescate, documentación, preservación, los rayos luminosos que iluminan a nuestro pueblo para convertirlo en la tierra del Sol, según describe el mixteco Balduino Flores y Flores.