![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
MÉXICO, DF, 12 de noviembre de 2014.- El Sorteo Mayor número 3521 fue el marco con el que la Lotería Nacional para la Asistencia Pública celebró el 70 aniversario de la Sociedad Mexicana de Salud Pública (SMSP), asociación civil cuyos esfuerzos y acciones están encaminadas a fortalecer el sistema de salud pública de México.
Al presidir el sorteo, la directora general de la Lotenal, María Esther Scherman Leaño, afirmó que la riqueza intangible de un pueblo y la estabilidad física y emocional de la sociedad, se debe a asociaciones como la Sociedad Mexicana de Salud Pública, que a partir de la difusión y práctica de hábitos sanos, permite el pleno desenvolvimiento de los ciudadanos, pero también se debe a organismos de la salud que promueven y brindan atención médica de calidad a aquellos que desafortunadamente se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
Durante 70 años –dijo- la Sociedad Mexica de Salud Pública ha formado parte de la construcción del sistema de salud del que actualmente gozamos los mexicanos. “Cuando muchos hemos tenido momentos difíciles, siempre ha habido una bata blanca que pareciera de un ángel que se aparece frente a nosotros; los médicos se visten de blanco porque los ángeles se personifican de blanco y nos salvan la vida”.
Al mencionar que proviene de una familia de médicos, Scherman Leaño aseguró: “les quiero agradecer especialmente a quienes ejercen la noble profesión de la medicina. La salud es el patrimonio más importante para que un ser humano se pueda desempeñar como lo que es, un ser humano identificado con sus particulares preferencias y aspiraciones, pero gozando de salud y gracias a los médicos puede llegar a alcanzarlas”.
Agradeció a la Sociedad Mexicana de Salud Pública que haya solicitado a la Lotería Nacional un billete conmemorativo de su 70 aniversario. “Para nosotros es realmente un honor tener en este auditorio a hombres y mujeres que se dedican a preservar la buena vida y la buena salud de los mexicanos. Larga vida a la Sociedad Mexicana de Salud Pública. Buena suerte para que la vida se ofrezca y se nos erice la piel cuando los becarios gritoncitos de la Lotería Nacional digan las palabras mágicas: Premio Mayor…Premio Mayor”.
Acompañada por el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, la presidenta de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, A. C., Silvia Roldán G. Fernández, informó que el 22 de noviembre de 1944 lograron algunos salubristas iniciar una sociedad con la misma inquietud de hoy: “Ayudar a construir una mejor salud pública”.
Decir 70 años –subrayó- son pocas palabras pero ha requerido de un esfuerzo permanente y de una búsqueda para lograr mejores condiciones de vida para la sociedad y especialmente para los grupos más vulnerables.
“A lo largo de nuestra historia –indicó- son muchos los logros que juntos hemos alcanzado y que hoy reconocemos. Una forma de hacerlo es dejando un testimonio con la emisión de un billete de lotería, con el cual se reconoce también la labor, el sacrificio y la solidaridad de hombres y mujeres de todo el país, dedicados a hacer realidad el derecho a la salud pública en México”.
Scherman Leaño entregó a Roldán G. Fernández una reproducción ampliada del billete del sorteo, además de una escultura de la Diosa de la Fortuna. Posteriormente se fotografiaron con los Niños Gritones de la Lotenal, quienes dieron a conocer los ganadores del sorteo:
El Premio Mayor de 18 millones de pesos lo ganó el billete número 21991, cuya primera serie se envió para su comercialización a Pachuca de Soto, Hidalgo y su segunda a Hermosillo, Sonora. El segundo premio de Un Millón 500 mil pesos lo obtuvo el billete número 36929, cuya primera serie se remitió para su venta al Distrito Federal y su segunda a Cuernavaca, Morelos.
El tercer premio de 750 mil pesos fue para el billete número 50653, cuyas dos primeras series se canalizaron para su venta a la Ciudad de México. La tercera serie de todos los premios se comercializó por el sistema de internet.