![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
MÉXICO, DF, 15 de octubre de 2014.- Con el Sorteo Mayor número 3517, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública celebró el 180 aniversario de Cuernavaca ‘Ciudad de la Eterna Primavera’, espacio turístico, de cultura y tradición, reconocido y apreciado por los mexicanos.
Al presidir el sorteo, la directora general de la Lotenal, María Esther Scherman Leaño, aseguró que al paso de su destacada historia miramos con entusiasmo a la Cuernavaca actual, a la capital de Morelos, que mantiene pujante su indeclinable lucha por mantener su vocación de Ciudad de la Eterna Primavera, fortaleciendo sus atractivos turísticos, su generosa anfitrionía y su patente de una de las ciudades más reconocidas en el país.
“Quién puede negar que Cuernavaca tiene un importante legado y riqueza cultural y arquitectónica: El Palacio de Cortés, la Catedral de Cuernavaca, El Chapitel del Calvario, el Parque Ecológico Chapultepec, el Jardín Juárez, el Jardín Etnobotánico, la Barranca de Amanalco, los museos, el Carnaval, la Fiesta de la Primavera y sus universidades” indicó.
Dijo que a Cuernavaca la conocemos como la Ciudad de la Eterna Primavera, porque el barón Alexander von Humboldt, debido a su agradable clima agregó este adjetivo. “Cuernavaca es un lugar mágico donde se respira aire fresco cargado de encanto y misticismo, pero sobre todo es agradable con gente honesta y trabajadora”.
Scherman Leaño manifestó que Cuauhnáhuac, antiguo nombre en náhuatl de Cuernavaca, es una bella ciudad, rica en recursos naturales, densamente poblada, con grandes huertos, con profundas barrancas, aquellas que son cruzadas con puentes colgantes, así descritos por los españoles que aprovecharon su espacio, porque decidieron instalarse en aquel famoso Jardín Borda, la residencia veraniega de Maximiliano de Habsburgo.
Desde nuestra encomienda –enfatizó- como servidores públicos federales, quienes trabajamos en la Lotenal, hacemos votos porque los morelenses puedan siempre materializar sus proyectos de desarrollo, progreso, bienestar y de paz social. Destacó la presencia de los cuernavacenses, quienes ayudan a la Lotería Nacional. “Algún día llegaron y se quedaron; son muchos y los dirige el subdirector general Jurídico de la Lotenal, Víctor Manuel Saucedo Perdomo”.
Scherman Leaño subrayó que la Lotería Nacional apoya siempre causas como la de Cuernavaca: hoy conmemoran el 180 aniversario de la ciudad capital del Estado de Morelos, así lo dice el billete de lotería que circuló por todo el país. “Aplaudimos el esfuerzo de los morelenses, aplaudimos el esfuerzo de la gente de Cuernavaca y les compartimos que la celebración de este sorteo es para nosotros un mensaje de aliento y de esperanza. Larga vida a Cuauhnáhuac, larga vida a Cuernavaca”.
El presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, refirió que cada día que hay un sorteo de la Lotería Nacional se renuevan esperanzas en muchos mexicanos que contribuyen de manera decida a la asistencia pública. Agradeció a Scherman Leaño por este sorteo y en especial al Subdirector General Jurídico de la Lotenal, Víctor Manuel Saucedo Perdomo, morelense que alentó la realización de este evento.
Indicó que Cuernavaca es una ciudad prehispánica, virreinal, contemporánea, que se ha nutrido de las aportaciones de muchas mujeres y hombres que hoy son recordados en este 180 aniversario de la capital de Morelos.
En el marco de la ceremonia, Scherman Leaño informó al público asistente que en Cuernavaca se vendió el 100 por ciento de los billetes que se enviaron a esa ciudad. Previamente, entregó a Morales Barud una reproducción ampliada del billete del sorteo, el cual difundió una imagen del Centro Histórico de la Ciudad de Cuernavaca, la cual pasó de ser Villa a Ciudad el 14 de octubre de 1834.
El Premio Mayor de 18 millones de pesos lo ganó el billete número 56976, cuyas dos primeras series se enviaron para su comercialización a la Ciudad de México. El segundo premio de Un Millón 500 mil pesos lo obtuvo el billete número 04599, cuya primera serie se remitió a Monterrey, Nuevo León y su segunda al sistema de internet.
El tercer premio de 750 mil pesos fue para el billete número 54907, cuyas dos primeras series se canalizaron para su venta a Xalapa, Veracruz. La tercera serie de todos los premios se comercializó por el sistema de internet.