
La Bandera Nacional, símbolo de unidad y valores en la Armada de México
A la opinión pública
Al magisterio democrático de la SECCIÓN XXII
Oaxaca, Oax. 20 de marzo del 2012 (Quadratín).- Enclavado en la sierra mazateca de la Región de la Cañada y bajo las faldas del cerro NAXII, se encuentra San Jerónimo Tecoatl, que traducido al Nahuatl; quiere decir víbora sobre piedra.
En este lugar se realizó la semana pedagógica, cultural y deportiva organizada en el marco de la celebración de los 70 años de la fundación de la Escuela Urbana Estatal ¨Benito Juárez.
Iniciaron la ceremonia oficial con un acto cívico y teniendo como invitados de honor al Supervisor Profr. José Fidel López Loeza, a los alumnos de la escuela Telescundaria Flores Magón, al presidente municipal Román Merino Reyes y a su cabildo así como la Asociación de Padres de Familia.
La directora de la Escuela Profra. Flora Clarisa Martínez Martínez reseñó la historia de la escuela y dijo que aunque no se tienen datos precisos por las boletas de calificaciones que se tiene de los alumnos egresados, se deduce que esta escuela fue fundada en 1942, asi mismo resaltó que durante los 70 años de vida de esta institución, han salido grandes profesionistas que han puesto en alto el nombre de San Jerónimo Tecoatl.
Después de este acto se impartieron conferencias sobre la vida y obra de Don Benito Juárez en las 7 aulas de la escuela primaria, como acto final del día los alumnos expusieron y explicaron los murales alusivos a la vida y obra del Benemérito de las Américas don Benito Juárez García.