
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan de León, Oax., 31 de enero de 2012 (Quadratín).- El monseñor Teodoro Enrique Pino Miranda, conmemoró la tarde de este martes 31, con una misa de acción de gracias, sus once años episcopal, de su ordenación como octavo obispo de la Diocesis de Huajuapan de León, en la que con gesto de humildad al supremo creador, ordenó a un presbítero, al diacono Gerardo González, y en la orden del diacono a quien se desempeñaba como acolito, a Francisco Villagomez Villamil; al mismo tiempo, refrendo su compromiso de pastor y humilde cristiano, para guiar las almas de la feligresía, hacia el gozo eterno.
El evento litúrgico tuvo lugar en la Santa Iglesia Catedral de esta ciudad, a la que asistieron cerca de tres miles feligreses, y cincuenta sacerdotes entre párrocos y vicarios, así como religiosas, laicos comprometidos, además del pueblo católico de Huajuapan.
La ceremonia arrancó con aplausos de señal de agradecimiento y alegría por el hecho tan significativo en la vida del jerarca de la iglesia católica local.
En su homilía, Pino Miranda, demando de los nuevos religiosos, ser portadores de la fe de Cristo, además de ser sacerdote y diacono del cambio que vive la iglesia universal, ser dignos discípulos de Cristo, porque Dios lo tienen que llevar en las manos, para entregarlos a la sociedad, ser cristianos, religiosos de valores, presentar a Cristo en la persona de Jesús, al pueblo que aclama su presencia y pide sea su redentor.
Los exhortó a atreverse a abrir nuevos caminos del cambio, no ser sacerdotes como los de hace 50 años, o hacer lo mismo que desde ese tiempo vienen haciendo los sacerdotes; abrir nuevos caminos, ser valerosos, predicar la fe con humildad, con el ejemplo, teniendo presente la de Cristo, que entrego su vida por la de la humanidad.
En igual termino demando del pueblo, no juzgar a sus ministros a la ligera, No juzgais y no sereis juzgados, dijo.
Sino al contrario salir a trabajar de manera alegre, gozosa y en coordinación con sus sacerdotes, porque yo como obispo, tengo mi propia misión, guiar las almas al supremo creador, además de trabajar y crear las condiciones de paz, ordenar desde la fe, los pasos y las reglas a seguir, con miramientos de encontrar a Dios, vivir siempre en comunión, señalo el jefe de la iglesia católica de la diócesis de Huajuapan de León.
Así mismo, pidió a los sacerdotes, religiosas, laicos comprometidos, aportar su esfuerzo en propagar la fe entre los hombres, ser semilleros de la fe cristiana, como lo predica la iglesia universal, que está regida por el Papa. Al recordar las enseñanzas y el ejemplo del Papa Juan Pablo II, de origen Polaco.
desde mi llegada a estas tierras de la mixteca, he sentado las bases de humildad, de entrega y trabajo pastoral, porque tendré que entregar cuentas al supremo creador, como pastor de almas de esta diocesis de Huajuapan de León, y hoy a once años, estamos trabajando en paz, dijo.
Al mismo tiempo reconoció que falta mucho por hacer, la iglesia diocesana requiere de la participación de todos los fieles para hacer el trabajo pastoral, por lo que señaló, que como humano tiene errores pero muchas de las veces no debemos de observar tanto los errores o fallas, por eso les digo, no juzguen ni critiquen a los sacerdotes, a sus ministros, por sus errores y faltas, porque todos como humanos tenemos muchos errores, entonces, es mejor sumar esfuerzos, para cumplir cada uno con nuestra labor, abundó Pino Miranda.
Finalmente dijo conozco la mixteca, y por lo tanto de sus carencias, como de sus virtudes, porque he trabajado mucho con los sacerdotes, ya sea en reuniones, con los laicos y religiosas, sé que hay mucha gente buena y de buena voluntad, que aman a Dios y aprecian respetan a su Obispo, así como a sus sacerdotes, el pueblo los quiere y los necesita, por lo que hoy se congratula seguramente con la ordenación de dos nuevos ministros del señor, por eso, hoy los envió a predicar el evangelio de Dios a todos los pueblos de la mixteca, concluyó el obispo huajuapense.