
La SIP presenta las Conclusiones de su Reunión de Medio Año
Oaxaca, Oax. 24 de febrero de 2013 (Quadratín).- Este fin de semana 150 parejas legalizaron su unión durante el programa de Bodas Colectivas que realizó el Gobierno de Santa Cruz Xoxocotlán a través del Sistema DIF Municipal y el Registro Civil, con el objetivo de dar certeza jurídica a los matrimonios y contribuir a la economía familiar al condonar el pago del trámite.
El acto fue encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF, Elim Antonio Aquino, el Presidente Municipal, José Julio Antonio Aquino, Haydeé Reyes Soto, directora del Registro Civil, María de Fátima García León, directora General del Sistema DIF Estatal y Alejandro López Jarquín, presidente de la junta de Coordinación Política del Congreso Local.
Al respecto, el Primer Concejal dijo que este acto da certeza jurídica a cada integrante de las familias y deja en claro los derechos y obligaciones, además a quienes tienen hijos les otorga seguridad y certidumbre legal.
Todos los días se realizan programas, obras y acciones de asistencia social con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de cada xoxeño, atendidos de forma integral. Somos un gobierno de resultados que con acciones concretas de asistencia social marcamos la ruta del desarrollo.
El Parque Central fue el recinto para la unión civil de estas parejas, la ceremonia fue amenizada por la Banda Infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán, quien interpretó la marcha nupcial.
Después de más de 50 años de vivir juntos, Matilde Vásquez de 73 años y Tomás Martínez Nava de 82 años, contrajeron matrimonio, además de Rosario López Rendón de 15 años y Honorio Ulises Vásquez de 18 años.
Asimismo, todos los contrayentes recibieron obsequios, disfrutaron de un refrigerio y realizaron el tradicional brindis.
Por otra parte, Elim Antonio Aquino, aseguró que con este acto las parejas ratifican su amor y respeto la fortaleza de nuestra sociedad está en nuestras familias donde se fomentan los valores morales, culturales y la responsabilidad social.
Cabe señalar que en esta administración, en coordinación con el Gobierno de Estatal dentro del programa Febrero, mes del amor y el matrimonio han legalizado su unión de más de 500 parejas.