
Refrenda Gobierno de Oaxaca cercanía con migrantes en EU
Oaxaca, Oax., 27 de noviembre de 2011 (Quadratín).- Artistas, creadores y promotores culturales celebraron el inicio del Programa de Fortalecimiento Artístico y Cultural de las Iniciativas Ciudadanas, conocido como C*11, el cual tiene el propósito de entregar apoyos financieros a quienes tienen proyectos terminados y que requieren de un impulso extra para materializar y concretizar sus obras.
Durante la entrega de los apoyos financieros a ganadores de la C*11, la artista Azteca de Gyves de la Cruz, originaria de Juchitán, consideró que es importante que se tomen en cuenta las necesidades de la sociedad civil, pues esta convocatoria permite ver que muchos artistas estamos trabajando y que sólo requerimos un empujón para culminar nuestros proyectos.
Lorena Esther Vera Hernández, participante en la categoría de Promoción y Difusión Artística Nacional consideró que la C*11 contribuye al desarrollo del trabajo de los artistas, y que los proyectos que son iniciativa de los creadores no se detengan.
En el mismo sentido, Sergio Ramiro Martínez García, promotor artístico de La Danza de la Pluma Infantil de San Jerónimo Tlacochahuaya, señaló que lo más importante es comprobar que el nuevo gobierno toma en cuenta a la cultura en el desarrollo del estado
La ceremonia de entrega de apoyos financieros correspondientes a la primera administración del Programa de Fortalecimiento Artístico y Cultural de las Iniciativas Ciudadanas C*11, fue presidida por el titular de la Seculta, Andrés Webster Henestrosa; la directora de Vinculación con los Estados y Municipios del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Amalia Galván Trejo; así como Gerardo de la Barrera y Laura Silva, miembros del Consejo de Participación Ciudadana.
Al hacer entrega de estos apoyos, el secretario de las Culturas y Artes, Andrés Webster Henestrosa, afirmó que convocatorias como la C*11 permiten dar pasos importantes en la transparencia, rendición de cuentas y facilita el acceso de un mayor número de creadores a los recursos públicos para el impulso de su trabajo.
También refirió que Oaxaca es el primer estado del país en contar con este programa, por lo que está en proceso de subsanar errores para no repetirlos en el futuro, y sostuvo que uno de los retos marcados por el gobernador Gabino Cué es la transparencia, hacer creíble la institucionalidad, que los ciudadanos confíen en los programas y sus procedimientos que los organismos culturales ponen en marcha.
En su oportunidad, Gerardo de la Barrera, también integrante del Comité de Planeación de la C*11, reconoció el trabajo del gobierno del estado para la creación de esta iniciativa que incluye la voz de la comunidad artística y local para su planeación.
Por su parte, Amalia Galván, representante del Conaculta, ponderó la realización de este programa que, además de apoyar a los artistas oaxaqueños, construye modelos de convivencia que amplían en campo de acción de la cultura en la sociedad.