![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/01/personas-oaxaca.jpeg)
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan de León, Oax. 13 de abril de 2014 (Quadratín).- Con motivo del Domingo de ramos, miles de católicos acudieron a las diversas celebraciones eucarísticas, llevando consigo su palma a bendecir, para con ello conservar la tradición de recordar la triunfal de Jesús en Jerusalén, montado sobre un asno, para enseguida emprender camino al calvario, culminación de la Semana Santa con la muerte y crucifixión del Mesías.
Desde temprana hora, el atrio de la Catedral, se llenó de vendedores de figurillas de palma tejidas de manera artesanal con imágenes religiosas, que católicos compraron para conservar la tradición del domingo de ramos.
Al filo de las doce del día, el vicario general de la diócesis, Rogelio Palma Tapia, en representación del obispo diocesano monseñor Teodoro Enrique Pino Miranda, salió a la explanada, luego de proclamarse el contenido del evangelio de este día, llamó a feligresía a vivir intensamente las acciones de la semana mayor; enseguida procedió a la bendición de la palma, encabezando al tiempo la misa dominical.
En su homilía Palma Tapia, destacó el significado de la palma, que es pureza, firmeza y conservación de la fe, que debe prevalecer en la comunidad de la Mixteca.
Dijo que hoy en día los católicos deben de conservar tanto estas tradiciones cristianas, llevarlas a las generaciones venideras, hacer que la juventud participe en las costumbres de las comunidades.
Cabe destacar que además se leyeron los pasajes bíblicos en el que se describe la pasión de Jesús luego de su entrada a Jerusalén: ‘Tomaron ramas de palmeras y salieron a su encuentro gritando: ¡Hossana!, ¡Benditoel que viene en el nombre de señor y el rey de Isareal!, sostuvo el ministro religioso.
Al tiempo miles de feligreses que abarrotaron las naves de la Catedral, oraron, además de, se supieron de rodillas, en señal de fidelidad y obediencia a los mandatos de la Iglesia Católica, niños y ancianos cargando cada cual su palma, estuvieron atentos con el desarrollo de las actividades dominicales.
Una gran fiesta dominical se vivió en el seno del catolicismo local, la fe se resplandeció, la devoción se hizo manifiesta en el corazón de los nativos, la fidelidad y hermandad entre los hombres al menos se avizoró al momento darse el saludo de paz, tradición que se expresa en cada celebración eucarística.