![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax. 26 de febrero de 2014 (Quadratín).- Los integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) cumplieron un año de haber fundado su organización para impedir el avance de proyectos eólicos en la región del Istmo.
Mariano López, uno de los integrantes y voceros, indicó que este grupo se creó a raíz de la entrada de la empresa española Gas Natural Fenosa en tierras comunales de Juchitán para construir el parque “Bii Hioxo” y las confrontaciones con el gobierno del estado a través de la policía estatal.
En un año, dijo, han participado en otros movimientos antagónicos.
“Este movimiento lucha por la hermandad de los pueblos del Istmo, por la vida comunitaria y contra el despojo de nuestro territorio por parte de las empresas extranjeras eólicas que nos están invadiendo”, opinó.
Los opositores celebraron ocho años de la instalación de una radio denominada Totopo.
La APPJ realizó una calenda que recorrió algunas calles en Juchitán y un acto cultural con trova, danza y un performance del artista Lukas Avendaño, de Tehuantepec.
En un año de haberse creado esta organización, han realizado bloqueos carreteros, marchas y manifestaciones que han impedido el desarrollo normal de los proyectos.
El 26 de marzo de 2013, se enfrentaron con la Policía Estatal, quienes intentaban despejar el tránsito por el bloqueo que mantenían camino a Playa Vicente, lo que dejó más de diez lesionados.
Los integrantes de la APPJ enfrentan diversas denuncias por retención de maquinaria, obstrucción de las vías generales de comunicación y otras.