![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-07.57.56-107x70.jpeg)
Inicia operativo Comercio responsable y vecinos seguros
OAXACA, Oax., 25 de enero de 2016.- El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez presentará una serie de actividades que promueven la divulgación de la astronomía, creando así un mayor acercamiento entre las personas y el universo, con la finalidad de celebrar el 43 aniversario del Observatorio Astronómico Municipal Canuto Muñoz Mares, ubicado en el Cerro del Fortín.
En un comunicado, informó que las actividades iniciarán este 13 de febrero en el Observatorio Astronómico, a partir de las 4 de la tarde, con observaciones del sol, festejando así 43 años de divulgar la ciencia del cosmos, a través de la información y observación de planetas, nebulosas y galaxias, las cuales pueden ser contempladas por sus decenas de visitantes diarios.
Asimismo, más tarde iniciará la conferencia Historia de la Astronomía en Oaxaca, impartida por el astrónomo Carlos Aguilar, director del lugar. Además, en esta conmemoración al visitante «un millón», se le otorgarán premios como un telescopio, una dotación de libros, planisferio celeste y un diploma.
El Observatorio Astronómico Municipal Canuto Muñoz Mares fue inaugurado el 10 de febrero de 1973, después del revuelo causado por el fenómeno conocido como eclipse total de sol en 1970 y resultado de la insistencia de la Sociedad Astronómica de Oaxaca por contar con un lugar en donde estudiar los fenómenos y astros. El edificio fue construido por el gobierno del estado, mientras que los instrumentos, como los telescopios, fueron donados por Palo Alto, California.
Esta celebración concluirá con la presentación del Concierto Cósmico y las observaciones telescópicas de los diferentes fenómenos para conocer las constelaciones con ayuda de apuntadores láser en el cielo, permitiendo la divulgación del cosmo.