
Uno de cada tres tutores no lleva a su mascota al veterinario
Oaxaca, Oax. 22 de marzo de 2013 (Quadratín).- En cumplimiento con la Constitución, el Gobierno de la República realiza el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 que tiene como finalidad establecer los objetivos, las estrategias y las prioridades que durante la presente Administración deberán regir la acción del gobierno.
El Ejecutivo Federal debe promover y garantizar la participación democrática de los diversos grupos sociales, así como de los pueblos y comunidades indígenas, a través de sus representantes y autoridades, en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo.
El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 integrará las voces de toda la sociedad para tomar las mejores decisiones, la consulta recuperará la palabra de los especialistas, de los expertos, de los académicos e investigadores pero, con la misma importancia, la palabra del ciudadano de a pie, del artesano, del campesino, del ama de casa, del estudiante, del México urbano y del México rural, así como de la sociedad civil.
De esta manera, el gobierno federal tiene como propósito delinear cinco metas nacionales: lograr un México en paz, incluyente, con educación de calidad para todos, próspero y convertido en un actor con responsabilidad global.
Este sábado en la capital de nuestro estado, el Foro Estatal Oaxaca, será inaugurado por el Subsecretario de Desarrollo Social, Juan Carlos Lastiri Quiros, y el Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Gerardo Cajiga Estrada, en punto de las 09:00 horas en el Salón Tehuantepecdel Hotel San Felipe Misión, que se ubica en Avenida Jalisco Número 15 en San Felipe Del Agua, Oaxaca.
En las mesas de análisis nos acompañarán, entre otros, Gonzalo Hernández Licona, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social; el Dr. Abelardo Ávila Curiel, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutricionales Salvador Zubirán y Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.