
Oaxaca celebra con orgullo la Octava del Lunes del Cerro
México, DF. 16 de agosto del 2011(Quadratín).- Más de cinco mil acciones en materia de seguridad y procuración de justicia en la Terminal Tapo de la Ciudad de México, han arrojado, la reducción de alrededor del 40 por ciento de los delitos cometidos en ese punto, informó el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, al conocer el avance del programa Terminal Segura TAPO instrumentada hace apenas un año.
Acompañado de representantes de las corporaciones policiacas locales y federales, nombre de los directivos de la Terminal TAPO, el gerente general, Rafael Galicia Ochoa, así como del presidente del Consejo Ciudadano, Luis Wertman, directivos de las líneas de autobuses y el subsecretario de Políticas Públicas, Alberto Esteva, el mandatario capitalino aseguró que actualmente la Ciudad de México tiene un índice delictivo respecto al año anterior de menos 12.5 por ciento, no obstante que su gobierno se ha propuesto ir más allá.
Podemos dar muchas cifras, pero estamos hablando de personas y vidas, afirmó el jefe del Ejecutivo local al resaltar que este Programa se diseñó para la seguridad e integridad de las personas que circulan por esta Terminal.
Al presidir la Reunión de Trabajo del Programa, Marcelo Ebrard, dijo que se ha podido contribuir con acciones importantes para resolver delitos que inclusive, han sido cometidos en otras entidades federativas, como el caso denunciado por la señora Guadalupe Brenis, quien desde el 2006 buscó justicia ante la muerte de Marlon Miranda Romero, de 15 años; Jorge García Brenis, de 16 y Jorge Miranda Reyes de 26, a manos de Manuel Murcia Villar, quien los privó de la vida en Loma Bonita, Oaxaca.
Recordó que el 28 de julio de 2011, dicho delincuente fue aprehendido en la Terminal Tapo y puesto a disposición ante el Agente del Ministerio Público Federal.
En ese marco, la madre de familia Guadalupe Brenis, acompañada de su esposo, Jorge García Aguirre, de su hija María Guadalupe García Brenis y del señor Nicolás Miranda Cruz, quien reconoció al criminal en inmediaciones de la terminal agradecieron al Jefe de gobierno por la atención prestada al puntualizar que no había recibido en los últimos cinco años la respuesta del gobierno estatal que entonces encabezaba Ulises Ruíz, por lo que había perdido la esperanza de recibir justicia.
En ese sentido, el subsecretario de Políticas Públicas Alberto Esteva ofreció su intervención a los padres de familia para que logren una audiencia con el nuevo secretario general de gobierno de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez así como con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de esa entidad para que los escuchen y se continúen el proceso que se sigue en contra de los responsables de esos homicidios y por fin se haga justicia plena en el caso.
Caso similar es el de Rafael Cisneros El Galán, quien fue detenido por robo agravado, mediante una acción conjunta entre la Policía de Investigación de la PGJDF y personal del STC.
Marcelo Ebrard reiteró que la motivación de su gobierno es proteger a quienes habitan o visitan la ciudad y contribuir a que en el país existan condiciones de seguridad para todas y todos, lo que hay que hacer es redoblar el esfuerzo, porque queremos reducir el número de delitos, queremos proteger mejor a quienes visitan y viven en nuestra ciudad, de manera que sea cada vez más segura, afirmó al referirse a que con la experiencia que se adquirió, este programa se extenderá a otras Terminales.
Por su parte, el procurador General de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que es un Programa en el que participan sociedad civil, autoridades y organismos ciudadanos con la meta de posibilitar esquemas de seguridad probados a los usuarios del transporte, en particular a los usuarios de esta Terminal.
Con todo lo que hemos venido trabajando, ya tenemos un modelo probado, este ha sido un esquema de éxito, como en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Vamos a seguir cumpliendo con la instrucción del Jefe de Gobierno, manifestó el funcionario, quien destacó la detención del Guatemala, sujeto que tenía como punto de venta de droga esta Terminal y sus inmediaciones.
Antes, el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del DF, Luis Wertman Zaslav, detalló los resultados que ha arrojado el Programa en la Terminal Tapo, que transporta a alrededor de 32 millones de pasajeros al año.
El subsecretario de Políticas Públicas del gobierno capitalino, Alberto Esteva precisó que en total se han realizado cinco mil 595 acciones en materia de seguridad pública y procuración de justicia, dos mil 175 orientaciones en materia de psicología y derecho, 265 atenciones ciudadanas, 73 averiguaciones previas, 58 personas consignadas, 120 acciones de protección civil, 107 presentaciones ante el Juzgado Cívico, 62 sanciones administrativas y 58 reuniones de trabajo se han llevado a cabo en el marco de Terminal Segura Tapo.
Asimismo, expuso que se han llevado a cabo siete verificaciones administrativas y siete acciones para el retiro de comerciantes, además de operativos a transporte público.
En el encuentro realizado en el Instituto de Cultura y Calidad ADO, posteriormente el Jefe de Gobierno signó un convenio entre el Presidente del Consejo Ciudadano, Luis Wertman y el presidente del Consejo de Administración Terminal TAPO, Juan Carlos Uriarte Amann. También fueron entregados reconocimientos a siete integrantes del equipo interdisciplinario que colabora en el Programa.
Acompañaron al Jefe de Gobierno, el subsecretario de Control de Tránsito de la SSP-DF, el Primer Superintendente Luis Rosales Gamboa; el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), Gustavo Cárdenas Villafaña y el director general de Autotransporte Federal, Miguel Heberto Elizalde Lizárraga.
Asimismo, entre los testigos de honor que conformaron la Mesa de Trabajo, estuvieron el subsecretario de Políticas Públicas del GDF, Alberto Esteva; el secretario de Transportes y Vialidad capitalino, Armando Quintero Martínez y la directora general de RTP, Ariadna Montiel Reyes, entre otros.