![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/12/FOTO-1-Exige-Congreso-al-Ejecutivo-atender-problemática-del-agua-en-Juchitán.jpg)
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Oaxaca, Oax. 1 de febrero de 2009 (Quadratín).- Los Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y de San Pedro Mixtepec han transformado la realidad en materia de bienestar de los habitantes de la Costa.
Y es que estas unidades, inauguradas en septiembre de 2006 brindan atención a más de seis mil 100 habitantes tanto de las cabeceras municipales, las agencias conurbadas y municipios circunvecinos de la zona.
Así lo dio a conocer el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número cuatro, Jorge Gabriel Armenta Silva, quien indicó que durante el 2008 los centros de atención materno-infantil brindaron servicios médicos a 464 mujeres embarazadas, realizaron 22 intervenciones de partos y 11 pruebas de tamiz neonatal al mismo número de infantes.
Asimismo, detalló, se otorgaron 29 mil 321 consultas, relacionadas principalmente con enfermedades transmisibles, padecimientos crónico-degenerativos, salud bucal y mental.
El funcionario reiteró que en la administración que encabeza el gobernador Ulises Ruiz Ortiz y el secretario de Salud Martín Vásquez Villanueva, la prioridad es el bienestar de los oaxaqueños, por ello se construyen 60 hospitales en todo el estado, para acercar los servicios médicos a quienes más lo necesitan.
Respecto a los programas preventivos, comentó que a lo largo del año se aplicaron 10 mil 289 vacunas contra la difteria, hepatitis, tétanos, tuberculosis, poliomelitis, triple viral, sarampión y rubéola, y en la temporada invernal contra la influenza y el neumococo.
Durante las campañas antirrábicas se vacunaron a mil 390 perros y gatos, y se atendió a nueve personas por picaduras de alacrán.
Cabe destacar que las unidades médicas cuentan además con servicios de ginecología, pediatría, psicología y odontología.
Armenta Silva dijo que las atenciones otorgadas en ambas unidades, forman parte de las acciones que realizan los gobiernos estatal y federal para garantizar la salud de los habitantes de la Costa.