![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 14 de septiembre de 2014 (Quadratín).- Oaxaca contará en breve con una nueva generación de jueces especializados en el sistema acusatorio penal, la tercera que se forma y capacita en la entidad para enfrentar el reto que implica el modelo penal basado en los juicios orales en el que se requieren profesionistas calificados, garantes de los derechos humanos y con vocación de servicio.
Lo anterior fue informado por el titular del Poder Judicial, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera quien señaló que derivado de una convocatoria pública que se emitió en noviembre del 2013 a través del Consejo de la Judicatura para la designación de jueces y juezas especializados en este tema, durante los últimos meses se sometió a una escrupulosa evaluación a los 105 aspirantes que se inscribieron en un inicio en el proceso y de los cuales solo 18 concluyeron recientemente la etapa final de formación.
Este grupo, conformado por servidores públicos judiciales y abogados litigantes externos, presentó en las últimas semanas de agosto una evaluación práctica, que consistió en la simulación de audiencias de un proceso acusatorio penal con la finalidad de calificar sus habilidades en las diferentes etapas y audiencias que conforman el nuevo sistema penal, explicó el magistrado Lagunas Rivera.
Agregó que en estos momentos el Comité Académico de la Escuela Judicial, se encuentra en revisión del rendimiento académico y el perfil de los aspirantes para seleccionar a los más aptos, considerando los conocimientos, experiencia y personalidad de cada uno, así como las realidades y exigencias sociales actuales de la administración de justicia.
Ser juez en el sistema acusatorio implica un cambio de mentalidad y una responsabilidad importante, de ahí la relevante aportación que esta nueva generación de juzgadores hará a Oaxaca y que contribuirá al funcionamiento de dicho sistema en las regiones donde se implementará antes del 2016, año en que vence el plazo constitucional para su entrada en vigor en México, subrayó el titular del Poder Judicial.
Indicó que en el desarrollo de la etapa final del proceso participaron los magistrados especializados en el sistema acusatorio Crescencio Modesto Martínez Geminiano, Arturo Lázaro León de la Vega, y Gerardo Adelfo Carmona Castillo, en coordinación con 14 jueces del Poder Judicial del Estado, 12 fiscales de la Procuraduría General de Justicia y dos defensores de la Procuraduría de la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables.
Mencionó que en el proceso, que por segunda vez se abre a profesionistas oaxaqueños y no solo a personal del Poder Judicial, se inscribieron 105 aspirantes de los cuales, 62 acreditaron la documentación correspondiente y presentaron exámenes escrito y oral; de estos solo los 28 que obtuvieron los promedios más altos iniciaron en enero de este año un curso de formación que concluyeron únicamente 18 profesionales del derecho.