![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/prensa-entrevista-107x70.jpg)
Periodismo bajo asedio
OAXACA, Oax. 2 de octubre de 2013 (Quadratín).- ___ ¿No subes? Por los caminos de la república se observa la transición del campo a la ciudad. En autos de lujo jóvenes empresarios trasladan abuelas con listones de colores chillantes, abuelos de sombrero y huaraches que se sacuden la nariz con paliacate rojo delante de todo el mundo.
El progreso se atora en agencias y colonias, municipios conurbados donde una siembra de traspatio jilotea la mazorca. La transición orgánica se observa en las inmaculadas tablets que reproducen imágenes de un mundo urbano, civilizado, virtual sobre la tierra árida es un exotismo o tema de narraciones vernáculas. Las colonias urbanizadas de la una ciudad de este país, podría llamarse Oaxaca de Juárez, están pobladas de emigrantes del campo a la ciudad; gente que en su mayoría se dedica al comercio informal y que coexisten en perfecto español. Este es el mundo de las imágenes de Guillermo Pacheco, donde un lenguaje no escuchado en la colectividad urbana permanece, se hace presente. Es la iconografía de lo vergonzante, el origen, los cuerpos deformados, ese lenguaje anterior a la palabra escrita que día a día se observa en los rostros que abordan el camión urbano, en mujeres y hombres que hacen la compra de la despensa de la semana en el mercado de abastos. La pintura de los márgenes. Los colores de la gente nuestra nos avergüenzan. La abuela con mandil, el abuelo que deja su sombrero de fieltro transpirado por todas partes. La obra de Pacheco está cargada de rebeldía y protesta, pero también de punzante solidaridad con la infancia. Una máquina que surca cielo, mar y tierra hecha de bambú que semeja un torito de petate y cohetes que se quema en el día de la fiesta de la virgen patrona del pueblo. En la obra de Pacheco permanece en formas, materiales, personajes, iconografía y colores de la migración del mundo agrícola a las calles de la ciudad. Mundo urbano. Podría ser Oaxcaca de Juárez el lugar donde las milpas se niegan a morir y una mariposa blanca emprende el vuelo entre el humo de los camiones del servicio urbano y el polvo de las calles sin
pavimentar.
___Esta máquina va a despegar, ¿no subes?. .