![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/prensa-entrevista-107x70.jpg)
Periodismo bajo asedio
OAXACA, Oax. 15 de enero de 2014 (Quadratín).-Uno va por la vida, por los años y cree que nada lo asalta, nada lo sorprende.
Que ningún hecho le mueve el piso, bien soberbio. Uno cree con la edad que nada ya lo lastima.
Así uno habita el insano juicio repitiendo los actos de la locura. Montado en la soberbia del que existe y respira.
Ese martes amaneció con una pregunta de Fante, en su El Club de la uva: “¿Cómo podría vivir un hombre sin su padre?” Esa pregunta removió la vida del huérfano, del que sabe que existe una pared enfrente.
Un muro, la muerte. La deuda.
El día martes, apenas ayer, se llenó de noticias y de intenciones como todos los días, bien le pudiera pedir a una mujer que viviera conmigo o leer poemas con jóvenes en una mezcalería.
O agarrarme a golpes con un desconocido en un taxi colectivo. Así la pretensión del que tiene vida y sabe que hay mañana cargado de noticias.
La vida insensata del que respira. Todo el día martes de enero, 14, lo recuerdo, apenas fue ayer, la pregunta aquella dejó sentir su efecto como una droga que se mete lento y sabroso en el corazón que alimenta el cuerpo.
Pero como siempre uno no sabe leer la vida, lo que nos dice puntual. Uno se equivoca, siempre.
Escribí poemas. En la noche la conversación con los jóvenes poetas llegó por los rumbos del hacer comunidad, generar públicos de gente que completara su existencia al escuchar poemas.
La conversación giró al lado de Gelman, su corazón de violín. Su paso generoso por la Oaxaca nuestra.
Como un príncipe. Hacer públicos de gente que le gustara la poesía.
Llegó la noticia, la muerte de Juan Gelman. 83 años.
Esa noche se hizo larga, se cargó de ausencias. Otra más.