![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/molina-107x70.jpg)
¿Y quién va a hacer la nueva Constitución de Oaxaca?
OAXACA, Oax. 22 de noviembre de 2013 (Quadratín).-En estos tiempos en que el gobierno exhibe a la comunidad artística como muertos de hambre renacen las movilizaciones.
Las movilizaciones originadas por la inequidad en las políticas públicas es un tema viejo en el territorio estatal.
La gente protesta, se hace notar, cuando el gobierno en turno aparenta no mirarla.
En las movilizaciones como método de la protesta social se hicieron famosas distintas organizaciones.
La Sección XXII del magisterio con su lucha de hace más de treinta años.
La Cocei, con su lucha de los años 80´s.
Las movilizaciones, todos los ciudadanos lo sabemos, se desvirtuaron al punto que ya reciben el rechazo popular.
Cualquier hijo de vecino puede impedir el tránsito en una importante vía en la ciudad, Cinco Señores, La Bocho, el primer cuadro de la ciudad.
Tenemos una convivencia motivada por el insano juicio.
En Oaxaca se hace sistema de un recurso, la movilización social. Así hasta que se pierden en la noche de los intereses las causas justas.
El ex gobernador José Murat tenía un principio de su política de gobierno: el que no llora no mama.
Esto lo sabe Flavio Sosa, Francisco Toledo, Luis Zárate, y un largo etcétera.
En la ciudad están por celebrarse los 25 años de la fundación del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.
El IAGO, como se le conoce, le da lustre a la vida cultural de los jóvenes, es referente en el país y en todo el continente por su acervo.
Eso es un hecho. Y no protestan ni amenazan con cierre ni interviene la burocracia insana del gobierno.
Más que en lo que le corresponde, liberar recursos que son del pueblo.
La pregunta sería si las instituciones culturales pueden recurrir a la protesta social, cerrar sus puertas, dejar de ofrecer sus servicios como medio de presión para que el gobierno libere recursos que están signados en contratos y acuerdos.
El gobierno falla al no liberar recursos desde hace 11 meses, pero eso no obliga a que el artista caiga en los vicios que imponen los políticos como forma eficiente de presión para conseguir la atención del mandatario. ¿Llorar para mamar?
Bloquear calles, alterar el orden, agredir a policías, desnudarse en el andador turístico son formas de presión política. Lo mismo hacen los chachacuales en el Parque del Amor, la gente del magisterio.
Oaxaca se significa entre las entidades del país por el vigor y la potencia creativa de sus artistas, su pueblo. La protesta social es un argumento de los políticos, no de los artistas.