
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
San Miguel Chimalapa, Oax., 29 de octubre de 2011 (Quadratín).- De manera simbólica al menos 100 comuneros de San Antonio, agencia municipal de San Miguel Chimalapas, la tarde del sábado se posesionaron por media hora del ejido Gustavo Díaz Ordaz, agencia de Cintalapa Chiapas, para advertir al gobierno federal y a los gobiernos de Chiapas y Oaxaca, que no entregarán ni un centímetro de las casi cinco mil hectáreas de tierra a los ejidatarios chiapanecos.
Alrededor de las tres y media de la tarde casi una docena de camionetas y redilas repletas de comuneros de San Antonio y de San Miguel Chimalapas, armados con machetes y palos, se presentaron en el ejido chiapeneco para presentar la propuesta de solución, todo esto ante la presencia de elementos del Ejército mexicano, policía de Oaxaca y de Chiapas.
En medio del pueblo, mientras los chiapanecos se replegaron hacia el interior del ejido, a través de un alta voz, las autoridades chimas propusieron; la integración a la comuna de San Miguel Chimalapas, pasar a formar parte de la administración oaxaqueña o aceptar la reubicación fuera de la demarcación del estado de Oaxaca.
En caso contrario advirtieron que accionarán para recuperar sus tierras, que les fue reconocido en una resolución presidencia del 10 de marzo de 1967, tierras que dos meses después, en mayo de 1967, el gobierno federal le cedió en otra resolución presidencial a Chiapas cuatro mil 975 hectáreas dentro del territorio oaxaqueño, anteponiéndose sobre lo ya otorgado a San Miguel.
Desde el corazón de la zona oriente de Los Chimalapas, anunciaron que no quieren más dilación del gobierno federal, ni de los gobiernos de Oaxaca y Chiapas, ya que estos sólo se han burlado y enfrascado en una decidía para negociación y solucionar el conflicto agrario.
Por lo que pidieron de manera pacífica a los chiapanecos tratar el conflicto de campesino a campesino. También exigieron la cancelación inmediata de todos los permisos de explotación forestal a núcleos agrarios y predios autodenominados privados, todos ellos de origen chiapaneco, ubicados ilegalmente en territorio comunal de San Miguel, permisos otorgados desde el 2009 por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Así mismo la entrega del vehículo con los 44 tambos de resina de pino secuestrado por ejidatarios y que se encuentra en el pueblo de Gustavo Díaz Ordaz.
Además del retiro de la policía preventiva chiapaneca de la zona.
Por último los comuneros de San Miguel Chimalapa anunciaron que a la lucha de acciones se sumó la comunidad de Santa María Chimalapa, con el fin de recuperar lo que les arrebató de manera dolosa el gobierno federal.
Después de la acción, los chimas regresaron a San Antonio, en donde mantienen desde hace casi dos semanas un bloqueo, impidiendo el paso de los ejidatarios chiapanecos a la carretera Panamericana. En esta ocasión no se registró afortunadamente incidente lamentable.