
Organiza Policía Vial operativo por marchas del Día del Trabajo en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 21 de agosto del 2011(Quadratín).- Más de 20 ciclistas consultados que participaron este domingo en el programa En Bici, Paseos de convivencia, manifestaron la necesidad de contar con ciclovías en la ciudad. Además, apoyaron la peatonalización del centro histórico y la necesidad de reforzar la educación vial. La consulta se realizó durante la jornada de paseos en bicicleta que coordina el Instituto de la Juventud y el Deporte Municipal, que establece cada domingo como ciclovía la avenida Independencia entre el Jardín Morelos y la Alameda de León.
Manuel Mendoza, vecino de la Colonia 5 señores, quien paseaba en bicicleta con su familia, opinó que la construcción de ciclovías sería una buena opción, ya que las personas se podrían transportar con mayor rapidez. Actualmente es un poco complicado transitar en bicicleta, porque no hay cultura de la vialidad. Las ciclovías podrían ayudar a generar una nueva forma de pensar, más respetuosa del otro, expresó.
Alaín Olivera, de Xoxocotlán, sostuvo que las ciclovías estimularían el ejercicio tanto en niños como en adultos, una actividad que mejora la condición física y quita el estrés.
Fermín Méndez Martínez, de San Martín Mexicapam sostuvo que sería una buena decisión, ya que se contaminaría menos la ciudad, al tiempo que se evitarían accidentes. Nosotros no andamos en bicicleta los días de semana por el peligro que se corre, ya que hay gente inconsciente que no respeta las señales.
Margarita López, del Centro, indicó que hace falta educación vial. Los automovilistas pocas veces respetan a los ciclistas y a los peatones. La gran mayoría no lo hace. Hace años había un área especial para ciclistas en la ciudad y se los respetaba, pero ahora con tanto tráfico está peligroso. Agregó que andar en bicicleta en la ciudad de Oaxaca es complicado, ya que las calles son muy estrechas y hay muchos automóviles.
Los ciclistas también se mostraron a favor de la peatonalización del centro histórico. La población podría disfrutar más del centro. Sería una zona para pasear con tranquilidad y seguridad, afirmó Marta Pacheco, de la Colonia Centro, y agregó que sería interesante instalar estacionamientos en la periferia. Por su parte, Margarita Velasco, también del Centro, no cree que la peatonalización perjudique al comercio, ya que actualmente mucha gente va caminando al centro porque no hay donde parar ni estacionar.
La peatonalización del centro histórico junto con la construcción de ciclovías que conecten los principales puntos de interés es una de las propuestas generadas en el Segundo Foro de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, con enfoque Metropolitano, impulsado por el municipio de Oaxaca de Juárez.