
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan de León, Oax. 25 de julio del 2011 (Quadratín).- Con gran asistencia de esta ciudad que superaron las 50 mil personas, fue realizado la magna procesión de más de cinco kilómetros, que durante cinco horas y media, recorrió la sagrada imagen del Cristo moreno Señor de los Corazones.
Esta procesión fue el cierre de la festividad con el que los nativos recuerdan también la gesta heroica que ocurriese hace 199 años en suelo mixteco, y que esta totalmente ligado con el crucificado.
Al termino de la celebración eucarística que presidio el cura del Sagrario Diocesano, Porfirio Franco Ortiz, santuario del Cristo moreno, a las ocho horas partió en procesión, recostado en un pedestal de madera fina, que fue cargado por entre más de 12 feligreses y devotos, tanto oriundos como visitantes, peregrinos y devotos.
En esta ocasión el monseñor Teodoro Enrique Pino Miranda, obispo diocesano, dentro de sus diez años de apostolado, no encabezó la manifestación masiva de fe, por la grave y delicada enfermedad que padece.
Bajo un cielo nublado, lo que ponía en duda de una ligera llovizna, sin embargo esta no ocurrió, caminaron centenares de almas, niños, mujeres, ancianos ó adultos mayores, además personas con discapacidad, la feligresía fue avanzando a paso lento, haciendo oraciones, rezos y cantos religiosos, unos con velas y veladoras, otros con flores, algunos apoyándose de sus familiares, pero todos, con el rostro alegres, gozosos de participar en acto de ímpetu religioso, porque es la ocasión de manifestarle al Señor de los Corazones, el agradecimiento y el amor infinito que le tienen.
Mariachis, bandas de música de viento, cantantes, artistas diversos, académicos, profesores, albañiles, campesinos y la sociedad en general, todos en un hermanamiento de fe, le manifestaron su gratitud al Cristo histórico de los Huajuapenses.
Un puñado de sequitos, asistieron al párroco Ortiz Osorio, seminaristas, laicos comprometidos, religiosas, locutores, periodistas, fotógrafos comerciales, también se fusionaron también en este solmene y trascendental acto de manifestaron de fue y religiosidad.
Al pasar la imagen en cada puerta, algunos moradores sacaron pequeños altares con la imagen del Cristo moreno, la virgen de Guadalupe y de Juquila en algunas otras, al tiempo, que se hincaban, solícitos de bendiciones y para bienes para sus hogares y en sus familias.
La religiosidad y hermandad llenó de gozo los corazones de los miles y miles de participantes, por un instante sintieron alivio al estar tan cerca de la escultural imagen del Señor de los Corazones, las penas y los dolores, fueron menos, hasta las lloviznas cesaran, permitiendo que la manifestación de fe se hiciera presente, y la hermandad de los hombres se fusiono en un acto de amor y trabajo colectivo, que desde muy temprana hicieran los vecinos de las calles de Madero, Vásquez, constitución, Zaragoza, Venustiano Carranza, 2 de abril, Boulevard del paso Internacional, 5 de febrero, Antonio de León, en la construcción de un largo y preciso y multicolor alfombra de aserrín, a lo largo de cinco kilómetros y medio.
Cinco horas y media después entre canticos y aplausos de los peregrinos, devotos y fieles diversos, el señor de los Corazones, retorno a su santuario, en donde fue recibido con salutaciones del obispo Pino Miranda, quien exhorto a la multitud a que cada día de su vida, realicen esta manifestación de fe de manera abierta entre quienes a diario conviven, porque de esa manera se estará cumpliendo con la fe y el amor al prójimo, dijo.
Seguidamente el jerarca impartió la bendición sobre el ancho y largo mar de almas, quienes con reverencias inclinó su cabeza para tal significativo y venerado acto religioso, de inmediato vinieron el Viva el señor de los Corazones, de la voz del obispo que fue prologándose entre la multitud.
En tanto que se dio paso al acto de adoración y beso al Cristo moreno de los Huajuapenses, mismo que hasta el cierre de la edición concluyó hasta entrada la madrugada.