Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax., 16 de abril 2011 (Quadratín).- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) clausuraron en la Cuenca del Papaloapan la Jornada Nacional de Intensificación de Lucha contra el Dengue 2011, donde se incrementaron las acciones de prevención y control del padecimiento, mismos que se llevan a cabo de manera permanente durante todo el año.
Durante el evento, el jefe de la Unidad de Salud Pública, Reynaldo Miguel Zavaleta, recordó que año con año la región era una de las más afectadas por esta enfermedad, sin embargo, reconoció que gracias al esfuerzo coordinado entre autoridades y población, el 2010 cerró con 171 casos de dengue clásico y 39 en su variante hemorrágica, colocándose por debajo de la Costa, Istmo y Valles Centrales.
Apuntó que ante este panorama y por instrucciones precisas del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, quien ha abordado con gran interés el tema en cada visita que realiza a la zona, las actividades de prevención se llevan a cabo de manera permanente y con mayor intensidad en las zonas más afectadas.
Recalcó que lo cuenqueños deben participar desde todas las trincheras, pues es una enfermedad que se previene y controla en el hogar, por lo que no debemos esperar a tener un familiar hospitalizado para hacer conciencia sobre la gravedad del problema.
En el marco de estos trabajos, se llevó a cabo la reinstalación del Comité de Combate contra el Dengue, del que forman parte el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS Oportunidades, Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
Asimismo, acudieron las autoridades de algunos de los municipios con mayor incidencia de casos en años anteriores, tales como, San Lucas Ojitlán, Loma Bonita, San Juan Bautista Valle Nacional y Tuxtepec, para que participen.
Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, tres, Tuxtepec, Moisés Montalvo Asprón dio a conocer que en lo que va del año se han registrado en la zona 12 afectados con dengue clásico y siete en su forma hemorrágica.
Agregó que bajo el lema: Más vale una semana de prevención que un año de transmisión, a la lucha contra el dengue: éntrale, también se realizó una jornada académica dirigida a 30 médicos provenientes de los centros de atención de primer nivel y hospitales de la región.
Finalmente recordó que las acciones se ejecutarán de manera permanente, por lo que es necesaria la participación ciudadana, pues son los hogares desde donde se corta el ciclo de vida del mosco transmisor, el aedes aegipty, por lo que los exhortó a participar en el cuidando de la salud de sus familias.