
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax., 26 de noviembre de 2011 (Quadratín).- Éste sábado se llevó a cabo la clausura del taller de Caligrafías Urbanas en la Villa de Zaachila, impartido desde el primero de octubre por el artista urbano y diseñador gráfico, César Villegas (Viyegax), en su participación el presidente municipal, Adán López Santiago destacó que poco a poco se abren más espacios para la expresión artística de las y jóvenes de esta comunidad.
En entrevista con César Villegas, indicó es momento que en Oaxaca nazca un nuevo muralismo que describa la realidad y el entorno político, económico y social en el que vivimos, que seamos lo suficientemente analíticos y críticos para proponer y entender nuestro entorno.
Por su parte el edil, López Santiago resaltó que las paredes del Ayuntamiento de Zaachila es un espacio que le pertenece a todos los zaachilenses, hoy un grupo de jóvenes lo hicieron suyo y plasmaron parte de su sentir, y nosotros seguiremos promoviendo la riqueza de la cultura que existe en cada uno de los ciudadanos.
Informó que el proyecto es realizado gracias al apoyo del gobierno del estado de Oaxaca, por medio de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal y del Consejo para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Fondo Regional para la Cultura y las Artes (Forca), y el interés del Municipio de la Villa de Zaachila.
Dijo que existe el interés por parte de las autoridades para que los jóvenes se capaciten en nuevas formas de expresión, que les permitan reflexionar sobre el compromiso social que existe en cada uno de ellos y qué mejor que sea a través de intervenciones en espacios públicos y calles donde puedan ser apreciados por todo el público.
Y las paredes del ayuntamiento municipal hablaron, en ellas quedaron plasmadas las facetas de un día de mercado de la población, así como una de las vistas más peculiares de la Villa de Zaachila, su Antiguo Reloj y sus jardines.
Por último, Villegax explicó que durante el taller Caligrafías Urbanas se adquirieron conocimientos lúdicamente, conceptos como el color, forma, luz, así como la parte técnica de la serigrafía, pintura, esténcil, grabado y graffiti.