
Mantienen maestros de educación indígena 3 bloqueos en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 22 de marzo del 2012 (Quadratín).- Luego de efectuarse el primer Operativo Forestal 2012, la delegada de la Procuraduría Federal para la Protección del Ambiente (Profepa), Laura Ernestina Aguilar Chayoga, dio a conocer que la intervención arrojó relevantes resultados pues en él se llevó a cabo la clausura de quince aserraderos clandestinos.
De esta forma detalló que en dichas acciones, fueron asegurados más de dos mil 500 metros cúbicos de madera, 91 toneladas de carbón vegetal, 7 motosierras, 131 equipos, herramientas, los cuales fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal 16 personas, como presuntas responsables de delitos contra el ambiente.
Las cifras que comprenden a nivel nacional, señaló que en breve se darán a conocer los resultados del estado, pues una de las zonas que se han reportado con saqueo de recursos madereros es Santa Inés del Monte en la jurisdicción de Zaachila.
Con la estrategia seguirá la tolerancia cero contra la tala clandestina, y se pone énfasis en un estado que tiene riqueza en sus medio ambiente, destacó.
Y es que de acuerdo a los datos de la Profepa, en el global del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), México ocupa el cuarto lugar entre las naciones con mayor reforestación, con 1.18 millones de hectáreas, superado únicamente por China, Indonesia y Etiopía.
Foto: Ambientación