
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Juchitán,Oax., 16 de febrero de 2012 (Quadratín).- En lo que va de este año, se registraron las invasiones de cinco predios privados en todo el Istmo de Tehuantepec, todos a cargo de grupos políticos identificados con el PRD y la COCEI, esto para crecentar el número de seguidores en este año electoral.
Las invasiones se dieron en Juchitán, la mayoría, La Ventosa, El Espinal y Tapanatepec. De estas invasiones sólo en uno se reaccionó con el desalojo por parte de la policía del estado, ya que el asunto tiene trasfondo político. Además se detuvo a 12 personas, que luego fueron liberados y sólo uno permanece preso por tener antecedentes penales.
De acuerdo al grupo político invasor, perteneciente a la coceista Gloria Sánchez, el predio pertenece a Dalila López Gurrión, familiar de Humberto López Lena, que bajo presión éste logró que se ejerciera el estado de derecho con la presencia de la policía como una venganza hacia los coceistas por no apoyar su propuesta de candidatura en el proceso interno.
Los coceistas ofendidos por la reacción del gobierno se organizan, todos los grupos, para invadir este fin de semana el terreno de 50 hectáreas, localizado al norte de la ciudad rumbo a la población de Santa María Xadani.
Este martes se registró la última invasión de un predio de tres hectáreas en las tierras de La Ventosa, agencia de Juchitán, a un costado de la carretera Panamericana. Los invasores también se identificaron como coceistas. En el lugar se colocó una manta que tiene garabateado la frase Por el derecho a un terreno digno.
No hay que olvidar que a finales del 2011, un grupo de por lo menos 20 familias juchitecas se organizaron y crearon el grupo de indignados zapotecas, que exigían la devolución de sus predios, indemnización y castigo a los invasores. Realizaron marchas y protestas , pero lograron poco.
Las más de cincuenta colonias populares que alimentan el cinturón de miseria de Juchitán fueron creados en tierras invadidas por lo grupos de la COCEI y el PRI. Con estas colonias los grupos acrecentaron poder y en época electoral venden el capital político al mejor postor .