
Lleva Jara programas educativos y sociales a San Miguel Suchixtepec
Haujuapan, Oax. 13 de noviembre de 2011 (Quadratín).- A escasos días de concluir con la recolección de fondos para que 25 mil estudiantes de educación básica puedan acceder a un par de lentes sin costo alguno, el coordinador general de los Módulos de Desarrollo Sustentable, Benjamín Robles Montoya, reconoció la confianza en el gobernador Gabino Cué Monteagudo por parte de autoridades municipales, empresarios y ciudadanos quienes se sumaron incondicionalmente a esta importante campaña.
Y es que el pueblo mixteco, como el resto de los pueblos de Oaxaca, mostraron su solidaridad con el desarrollo de las niñas y niños con problemas visuales al participar decididamente en la colecta del programa Ver bien para aprender mejor.
En la plaza pública de esta emblemática ciudad de la región de la Mixteca, Benjamín Robles informó que luego de cuatro semanas de recorridos por las diferentes regiones de la entidad se está a punto de alcanzar la meta para juntar un millón de pesos, por medio de donativos que han sido depositados en la cuenta del fideicomiso de Ver bien para aprender mejor.
Es muy alentador ver como los ciudadanos han recobrado la confianza en las instituciones de gobierno, porque Gabino Cué Monteagudo desde el primer día de su mandato, hace casi un año, ha manejado la Administración Pública Estatal con transparencia y honestidad, eso ha provocado que el llamado para ayudar a las niñas y niños con problemas visuales haya sido un éxito, enfatizó el servidor público.
Acompañado de la responsable del programa, Silvia Toledo, y de autoridades del ayuntamiento del Huajuapam, Robles Montoya explicó a presidentes municipales de la región y funcionarios de oficinas regionales del Gobierno Estatal sobre los beneficios del programa para aquellos infantes de escasos recursos para cuyas familias sería muy difícil adquirir un par de lentes.
Consientes de la necesidad que tienen miles de estudiantes de escuelas públicas para lograr un óptimo aprendizaje, las muestras de solidaridad del pueblo mixteco se hizo manifiesta, con donaciones de diversos montos.
Tal vez nunca sabremos a quien benefició el dinero que hoy aportamos a esta importante campaña, pero de lo que si vamos a tener la certeza es que contribuimos para que en este ciclo escolar 25 mil niñas y niños tengan las mismas oportunidades para desarrollarse como individuos y alcanzar un mejor nivel de vida, concluyó Benjamín Robles.