
Uno de cada tres tutores no lleva a su mascota al veterinario
Oaxaca, Oax. 13 de abril del 2012 (Quadratín).- Consejeros Universitarios de la UABJO, señalaron que no obstante que la elección del Colegio Electoral, que organizará la sucesión de Rector, se dio en forma democrática, ésta no se apegó a la legalidad que establece la Ley Orgánica Universitaria de sufragar de manera directa y secreta, razón por la cual realizarán la impugnación que les faculta dicha norma.
Esto, luego de que por diferencia de cinco votos los consejeros universitarios, con apoyo y presión abierta del rector que defendió al máximo la tradición, votaron a favor de que la elección de los integrantes del Colegio Electoral se diera de forma abierta y no como lo establece el artículo 20 de la Ley Universitaria.
Al ser cuestionada la consejera universitaria, Leticia Mendoza Toro sobre si el proceso se había realizado de manera legal y democrática, ella respondió: siento que son situaciones que pueden parecer sinónimos, pero no lo son. Aquí podemos hablar de democracia, pero no apegado a la legalidad
Por su parte, el consejero universitario, Eduardo Martínez Helmes, señaló: Se dio con democracia, pero hay un problema de fondo de legalidad en la emisión del voto. Por esa razón, añadió, que presentarán la impugnación correspondiente.
De igual forma señalaron consejeros universitarios alumnos, quienes solicitaron el anonimato por temor a represalias: que se debe respetar la Ley Orgánica de la Universidad y no continuar practicando vicios que no permiten a la Universidad avanzar, como por ejemplo, la falta de clases que en este rectorado mínimo fue de aproximadamente de 200 días de suspensión, lo que no les permitió tener un semestre completo, de clases.
Sobre la valoración del evento y el comportamiento de los consejeros universitarios en las votaciones, Mendoza Toro indicó: que los números no mienten, las cosas están ahí. Vemos partido al Consejo universitario, la moneda está en el aire.
Martínez Helmes consideró: que en el proceso se demostró que en las escuelas mayoritarias razonan su voto por lo que manifestaron públicamente que se requiere un respeto irrestricto a la legalidad.
Los entrevistados coincidieron también en solicitar a los consejeros que conforman el Colegio Electoral, cumplir en tiempo y forma con la convocatoria para elegir al nuevo rector. Ya que estarán pendientes de que así sea.
Foto: Archivo / Quadratín