
Ocasionará frente frío número 35 lluvias débiles en zonas de Oaxaca
OAXACA, Oax. 8 de julio de 2015.- La doctora Rosa María Santiago Cruz, coordinadora de Prevención y Atención a la salud del IMSS, informó que un elevado contenido en colesterol y grasas saturadas en la sangre es un riesgo para las personas, porque las arterias tienden a endurecerse y cerrarse.
El colesterol es una sustancia grasa producida por el hígado que circula por todo el cuerpo a través de la sangre, explicó el IMSS en un comunicado.
Existen dos tipos: el LDL que es el colesterol malo, que por su alta densidad se pega en las arterias; y el colesterol HDL, que limpia las arterias, y se encuentra envuelto en triglicéridos y otras sustancias.
En estos casos no se presentan síntomas ni molestias que tiendan a manifestar el problema a tiempo, pero las primeras señales podrían ir desde un infarto hasta una embolia.
Por lo que es recomendable mantener una dieta saludable: limitar la ingesta de colesterol, debe consumirse preferentemente grasa procedente del aceite de oliva, y aumentar el consumo de alimentos ricos en antioxidantes naturales, ya que estos junto con vitaminas y minerales, tienen la propiedad de reducir o impedir la oxidación de las partículas grasas y su posterior acumulación en las paredes de las arterias.
Por lo que la coordinadora de Prevención y Atención a la salud del IMSS hace un llamado especial a la población a que visite a su médico con más frecuencia, para reconocer a tiempo los signos que indiquen enfermedades en etapa inicial, de igual forma hace un llamado especial a tomar conciencia de lo indispensable que es cambiar hábitos alimenticios, hacer ejercicio y evitar automedicarse.
El diagnóstico a tiempo es la única defensa para poder protegernos, así como una alimentación sana a base de frutas y verduras para minimizar los daños por altos niveles de colesterol y grasas saturadas.