
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax, 13 de junio del 2011 (Quadratín).- El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Rafael Torres Valdez, colocó las primeras piedras del nuevo edificio H y la cafetería de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Acompañado por el director de la institución, Juan Jorge Bautista Gómez, el funcionario detalló que se trata de una obra importante para el desarrollo académico y dignificar los espacios educativos.
Estamos en el camino de la construcción de una mejor Facultad, perfeccionando el plan de estudios para posicionarla en un mejor nivel, de acuerdo a los parámetros establecidos por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), y de manera paralela se amplían los inmuebles para optimizar el proceso de enseñanzaaprendizaje, asentó.
Por su parte, el director de la Facultad, agradeció la presencia de las autoridades universitarias, pero sobre todo su preocupación por invertir en la institución, lo cual beneficiará a estudiantes y catedráticos.
Además, informó que el Comité de Acreditación Institucional ha avanzado significativamente en el rediseño del plan de estudios, donde se unificarán criterios respecto a los planes existentes, con lo cual se camina hacia la consolidación de un solo plan, acorde a las necesidades actuales.
Posteriormente, ante docentes, trabajadores y estudiantes, se procedió a la colocación de la primera piedra del edificio que albergará la cafetería, mismo que contará con 11 módulos y área de descanso equipada con sillas y mesas, y cuya inversión es cercana a los seis millones de pesos.
Del mismo modo, se instaló la primera piedra del edificio H, mismo que contará con una construcción de dos mil metros cuadrados, 11 aulas, cuatro salones de usos múltiples, cuatro bodegas, cuatro áreas de servicio y escaleras; en el exterior se construirán jardines y una plaza central, todo con una inversión superior a los diez millones de pesos.
Con estas acciones, los universitarios trabajan por el desarrollo educativo, hacia la consolidación académica, de forma específica estos espacios pretenden favorecer y mejorar las actividades cotidianas como clases, materiales de estudio, análisis e investigación, pues se trata de instalaciones adecuadas para el aprendizaje individual y colaborativo.