
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Escondido, Oax., 14 de diciembre de 2011 (Quadratín).- Un grupo de habitantes de varias colonias de la ciudad de Puerto Escondido, cansados de la falta de abastecimiento de agua potable por la huelga de los trabajadores del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SAP) dependiente de la Comisión Estatal del Agua (CEA), de manera pacífica tomaron las oficinas de recaudación de rentas, asimismo otro grupo, vigila las llaves de abastecimiento de agua para que el liquido llegué de manera normal a varios sectores de la ciudad.
Con esa medida, habitantes de la San Miguel, Benito Juárez, Sector Centro, Sector Reforma y otros asentamientos, así como integrantes del Frente Popular Ciudadano de Puerto Escondido exigen solucionar la problemática que detonó la manifestación de 47 trabajadores de la Comisión Estatal del Agua quienes a través de una huelga buscan su reconocimiento y beneficios individuales como subordinados de base adheridos al Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado.
Situación que orilló a simples ciudadanos a tomar las oficinas del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Puerto Escondido, ubicadas sobre la calle Cuarta Norte entre primera y segunda poniente en el centro de este destino de playa, es porque desde hace más de quince días se encuentran sin agua potable, más de 40 mil ciudadanos están siendo afectados, sin mencionar a los cientos de vacacionistas que cada fin de semana arriban a este lugar, ya sea peregrinos o turistas extranjeros.
Gregorio Gutiérrez, colono de la San Miguel, explicó que no es posible de que el agua se siga racionando y que los huelguistas burócratas infringen las leyes en las que se especifican que privar del agua es un delito; No podemos continuar con esta situación, todos los que pagamos el suministro del agua potable, pedimos que el gobierno también nos volteé a ver, porque quienes estamos pagando los platos rotos por los caprichos de esos trabajadores, somos nosotros y además, también tenemos que pagar le agua que no nos llega, añadió.
Tras la toma de las oficinas de recaudación de rentas, se pudieron apreciar pancartas con mensajes como decidimos no gastar innecesariamente en Pipas de Agua; Exigimos solución inmediata al desabasto de Agua; No Más engaños al Pueblo, entre otras consignas, bajo testimonio magnético se lamentaron que la ambición de unos cuantos (líderes sindicales) salgan afectados muchos ciudadanos quienes han sufrido un duro golpe a su economía porque tiene que pagar fuertes cantidades por pipas de agua, ya que por la demanda, los piperos están haciendo su agosto.