
Xochitlalyocan, jardín que resguarda la memoria verde de México
Oaxaca, Oax., 14 de noviembre de 2011 (Quadratín).- El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), unidad Pacífico Sur, a través del proyecto El Ritual Sonoro Catedralicio: una aproximación multidisciplinaria a la música de las catedrales novohispanas, llevará a cabo del 17 al 19 de noviembre de 2011 el Coloquio Internacional Ritual Sonoro Catedralicio en la Nueva España y el México Independiente, en la Biblioteca Francisco de Burgoa del Centro Cultural Santo Domingo de la ciudad de Oaxaca.
El coloquio es coordinado por Sergio Javier Navarrete Pellicer (CIESAS-Pacífico Sur), quien se ha especializado en el estudio antropológico e histórico de la música. Las mesas temáticas que se abordarán durante este magno encuentro son: La enseñanza y el ejercicio de la música, El Ritual Sonoro en las ciudades episcopales, Los actores sociales del Ritual Sonoro y El Ritual Sonoro en las parroquias y doctrinas foráneas.
Las discusiones serán coordinadas por los doctores Celina Becerra, de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, Monserrat Galí, del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lourdes Turrent, del Centro de Arte Mexicano, y Sergio Navarrete (CIESAS-Pacífico Sur).
Las actividades se realizarán de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
Mayores informes: [email protected]