![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 24 de enero de 2015.- En 2014, a través del Programa de Fomento a la Urbanización Rural (FUR), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) invirtió poco más de 156 millones de pesos en proyectos de construcción en nueve estados de la República.
El Programa de Fomento a la Urbanización Rural (FUR) se aplica en localidades de menos de 2 mil 500 habitantes, con alto y muy alto grado de marginación, a fin de abatir el rezago en infraestructura comunitaria. El monto de las obras puede ascender hasta a 2 millones de pesos y los proyectos ejecutivos hasta 200 mil pesos.
En un comunicado de prensa, la dependencia federal informó que con programas como éste, el Presidente Enrique Peña Nieto procura atender las necesidades de las comunidades más pobres y apartadas, a fin de equilibrar sus condiciones de vida y propiciar un desarrollo más parejo en el país.
Como parte de esta labor, el titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín encabezó en Tizimín, Yucatán, la entrega de apoyos por 32.4 millones de pesos, correspondiente a dicho programa.
Acompañado del gobernador Rolando Zapata Bello, de la subsecretaria de Desarrollo Agrario, Georgina Trujillo Zentella, y de los delegados de la SEDATU de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, Ramírez Marín inauguró el espacio deportivo, techado, de San Luis Tzuc Tuk, comisaría de Tizimín, ubicado al oriente de esta entidad, para entregar de manera simbólica las 15 obras y 35 proyectos ejecutivos que se financiaron con recursos del FUR, correspondientes al ejercicio 2014, en los tres estados de la Península.
Las obras corresponden a pavimentación de calles en núcleos agrarios de Escárcega y Hopelchén, en Campeche, con una inversión de 3 millones 362 mil 899 pesos; pavimentación de calles y construcción de parques y jardines en núcleos de Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, en Quintana Roo, por 7 millones 580 mil 673 pesos, y pavimentación de calles, construcción de banquetas, espacios deportivos, parques y jardines en ejidos de Dzitás, Peto, Tekax, Tixcacalcupul, Tizimín, Umán y Valladolid, en Yucatán, por un monto de 17 millones 837 mil 234 pesos.
La inversión en obras de infraestructura fue de 28 millones 780 mil 717 pesos en los tres estados.
De igual manera, la SEDATU invirtió otros 3 millones 645 mil 998 pesos, en la elaboración de proyectos ejecutivos, que más adelante se traducirán en obras de infraestructura, que suman 35 en total: dos en Campeche, 11 en Quintana Roo y 22 en Yucatán.
Los proyectos ejecutivos corresponden a alumbrado público, plazas comunitarias, pavimentación de calles, parques y jardines, banquetas, espacios deportivos y pozos profundos, que se harán en beneficio de más núcleos agrarios de los tres estados.
En total, incluyendo las obras y los proyectos ejecutivos, la inversión de la SEDATU asciende a 32 millones 426 mil 715 pesos.
En su mensaje en San Luis Tzuc Tuk, el secretario Ramírez Marín afirmó que son obras de la misma calidad que las que se hacen en las grandes ciudades y que hacen la diferencia para las nuevas generaciones.