
Almuzara Libros México, presente en la FIL de Palacio de Minería
San Agustín, Etla, Oax., 01 de febrero 2011 (Quadratín).- El domingo 20 de marzo iniciarán los festejos por el 5º aniversario del Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), con actividades en teatro, artes visuales, música, cine; extendiéndose las actividades durante una semana, teniendo como sede el CaSa y el teatro Macedonio Alcalá.
El evento que marcará el inicio de la celebración, será la inauguración de la exposición Diez vistas de Jan Hendrix, el domingo 20 de marzo a las 12:00 horas; donde se presentan obras del reconocido artista holandés Jan Hendrix, entre las que se encuentran piezas que son el resultado de la residencia artística en la cual el creador permaneció durante cinco días en el CaSa, en noviembre de 2010.
En este mismo evento se entregarán los premios CaSa de literatura en lengua zapoteca, poesía narrativa y canción, a los ganadores del certamen, quienes fueron anunciados con anterioridad.
El mismo domingo a las 19:00 horas, se presenta en el teatro Macedonio Alcalá, Alejandra Robles acompañada por la orquesta primavera, además, durante el concierto se proyectará el video niños mar (filmado en Chacahua) de Paola Resendiz; lo recaudado será donado a la primaria Leona Vicario de la Laguna de Chacahua, para la compra de útiles escolares y mobiliario.
El lunes 21 de marzo a las 20:00 horas, en las instalaciones del CaSa, se presentará la obra de teatro Desazón del autor Víctor Hugo Rascón Banda, presentada por la Compañía Nacional de Teatro, en la obra se presenta un diálogo entre tres mujeres que cuentan cómo han sobrevivido a la soledad, la marginación, el arrojo y la convicción, y han logrado salir adelante.
El viernes 25 a las 20:00 horas, se presenta la obra infantil El pájaro Dziú, basada en un cuento maya de Marcela Castillo, en la cual se cuenta la historia de la desaparición del maíz, y como se rescató para que no desapareciera; la obra maneja la animación de objetos de la cocina tradicional mexicana, además la musicalización es en vivo, utilizando una jarana e instrumentos tradicionales mexicanos.
Para terminar, el sábado 26 a las 20:00 horas, se pondrá en escena la obra Asesinada por la vida: Frida del autor Fernando Martínez Monroy, de la compañía A-TAR; Un monologo donde Frida Kalho, cuenta al público los dos grandes accidentes de su vida: el choque de un tranvía y Diego Rivera; justificando el dolor y la enfermedad.
También como parte de las celebraciones, reinaugura el Cineclub El Pochote que el pasado mes de febrero cerrara sus puertas y encontrará en el quinto aniversario del CaSa, una fecha ideal para volver a abrirse al público.