![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 31 de marzo de 2014 (Quadratín).-El secretario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, señaló que representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos podrían visitar Oaxaca para dar seguimiento a los casos de partos inasistidos que se han dado en la entidad.
Dijo que durante la semana pasada acudió ante representantes de esa instancia en Washington D.C para informar lo que ha hecho Oaxaca en materia de Salud, después de que llegó el caso de Jalapa de Díaz hasta ese organismo. Indicó que Oaxaca está en onceavo lugar en muerte materna.
El dos de octubre de 2013, Irma López, dio a luz a su hijo en el patio de la clínica de Jalapa de Díaz, por no recibir atención médica.
Germán Tenorio informó que Salud Federal y la Secretaría de Gobernación con Relaciones Exteriores llevaron los documentos para que se informara sobre los casos de mala práctica médica en México, pero que no es sistemático en el país.
Al abordarse el tema de Oaxaca, «nos permitieron dar a conocer lo que estamos haciendo y lo que solicitamos para que haya visita de la CI».
Señaló que tienen documentados entre seis u ocho casos donde existen los expedientes de mujeres que dieron a luz fuera de los nosocomios o de las clínicas. El Grupo de Investigación en Reproducción Elegida tomaron el caso de Irma López y lo llevaron al organismo internacional.
Asimismo, dijo que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) no tiene actualizada su información y es prudente que revise los expedientes.
«Con todo respeto le pido al señor Raúl Plascencia que cheque lo que los abogados le dicen porque en el caso de Irma está firmada una minuta completa y ya se hizo toda reparación del daño firmado por ella y ella ya puso sus huellas».
Indicó que se le reparó el daño por medio de una minuta, con un perdón, medidas nutricionales a la familia, con capacitación de reproducción “porque tiene tres hijos demasiado cerca uno del otro” dijo Germán Tenorio.
Además, comentó, que como funcionario pidió perdón a la señora Irma López, pero no es un caso particular de este tipo y también el Estado Mexicano pidió perdón por todos los casos.
Indicó que los SSO han identificado y separado de sus cargos a dos médicos y dos directivos quienes han sido responsables en esos casos. Así también en el IMSS fueron separados de sus cargos dos médicos en Salina Cruz.
Dijo que en los casos de Jalapa de Díaz, San Antonio de la Cal y San Juanito, las mujeres llegaron a buscar atención médica y no fueron atendidas.