![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-19.42.27-107x70.jpeg)
Morena, listo para iniciar el programa nacional de vivienda: Nino Morales
OAXACA, Oax. 25 de noviembre de 2014.- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) consideró un logro de su movimiento el restablecimiento de la Comisión de la Verdad.
Rubén Núñez Ginez, secretario general de la Sección 22 dijo que su exigencia ha sido castigo a los culpables de 2006 y estarán muy pendientes de su trabajo.
Para el magisterio, 2006 es una muestra de la criminalización de la protesta social y debe haber un informe preciso sobre lo sucedido.
«La Sección 22 estará muy pendiente del trabajo de esta Comisión de la Verdad, ha sido una de las exigencias de este movimiento», expuso.
Informó que la Sección 22 estará en condiciones de apoyar a la Comisión con demandas, denuncias y que haya castigo para que «nunca más suceda un 2006, un 2007 en Oaxaca».
Además, pedirán que el informe sea público el 15 de marzo de 2016 y que se quede en el Archivo General de la Nación como un agravio al pueblo de México.
Y que a partir de ahí, dijo, se puedan hacer las demandas para que se castigue a los responsables.
La Comisión de la Verdad la integran el sacerdote Alejandro Solalinde, la maestra en antropología social Marina Patricia Jiménez Ramírez y el periodista y escritor Diego Enrique Osorno González.
REUNIÓN CON CUÉ
Rubén Núñez informó que este martes sostendrán un encuentro con el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué para revisar temas pendientes.
Núñez expuso que hablarán de la ley de educación, el plantilleo, rezago en los pagos y la liberación de pagos pendientes.