
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 11 de abril del 2012 (Quadratín).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) señala que con los Comités Ciudadanos conformados en los municipios de Oaxaca y Guerrero, afectados por el sismo del pasado 20 de marzo, se garantiza la transparencia en la entrega de ayuda humanitaria y su papel de vigilancia será determinante en la reconstrucción.
Con el propósito de mantener orientada a la población, el Titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, afirmó que desde el primer minuto de la contingencia se ha trabajado de manera coordinada, con autoridades estatales y municipales, con el propósito de llevar toda la ayuda, siempre bajo la supervisión permanente de los habitantes de cada comunidad.
Hemos recorrido las zonas afectadas y acordamos formar un solo equipo de trabajo, esto que se dice tan sencillo es la parte fundamental para despartidizar, despolitizar la ayuda humanitaria que debe llegar a toda la población, indicó el funcionario federal.
Aseguró que como parte de este proceso, cada municipio y comunidad ha ido conformado sus propios Comités Ciudadanos para garantizar, tal como se ha hecho, que las los paquetes alimentarios, colchonetas, cobertores, láminas y herramientas, lleguen a cada una de las familias en contingencia, sin excepción alguna.
Explicó que a la brevedad se entrará de lleno a la etapa de la reconstrucción en la región de la Costa Chica, para permitir el regreso a la normalidad de las comunidades habitadas en su mayoría por un importante núcleo de la comunidad negra, indígenas mixtecos y chatinos, antes de que comience la temporada de lluvias.
En este sentido, Heriberto Félix Guerra informó que como resultado del censo levantado en Oaxaca, a través de brigadas conformadas por los tres órdenes de gobierno, se visitaron 20 mil 845 viviendas, de las cuales 8 mil 601 presentan daños menores, 5 mil 739 parciales y 2 mil 607 pérdida total.
En Guerrero se censaron 28 mil viviendas, de las cuales 17 mil 900 presentan afectaciones menores, 4 mil 208 parciales y 2 mil 732 daños totales.
En Ometepec y Huixtepec, las dos comunidades de Guerrero más cercanas al epicentro del movimiento telúrico, se estima que el 90 por ciento de las viviendas de adobe y techo de teja quedaron destruidas.
Como parte de las acciones institucionales que se realizan para dar certeza a la población en este momento de contingencia, en Guerrero se ha comenzado a pagar empleo temporal inmediato a 23 mil 900 familias, para lo cual se cuenta con recursos por 30 millones de pesos.
En Oaxaca ya se han entregado recursos de empleo temporal inmediato por 20 millones de pesos a 16 mil 947 familias, correspondientes a dos semanas de trabajo, por cada una de las familias que colaboraron en la limpieza de calles y elaboración de techos temporales.
Cabe destacar que en Ometepec se encuentran operando dos albergues militares, donde se brinda alimentación y un techo seguro a las familias que lo necesiten.
Seguiremos trabajando en cada comunidad, sobre todo en las cabeceras municipales, para conformar Comités Ciudadanos, a fin de garantizar que nadie, ninguna familia que haya sufrido daños por este sismo se quede sin atención, concluyó el Titular del la Sedesol.