
Construirán un millón 100 mil viviendas nuevas: Claudia Sheinbaum
Reyes Mantecón, Oax., 6 de diciembre de 2011 (Quadratín).- El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz compareció este martes ante el pleno de la Cámara de Diputados de la LXI Legislatura Local, con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno, concretamente en lo que corresponde al sector, agrícola, forestal, pecuario y pesquero.
No hemos tenido subejercicio, no puede haber subejercicio cuando no se ha finiquitado el ejercicio que nosotros tenemos que ejercer. Y lo digo aquí ante el pleno de este Honorable Congreso, no va haber subejercicio 2011, porque nosotros vamos a ejercer los recursos presupuestados para el campo, reitero de manera contundente el funcionario estatal.
Jara Cruz, es el primer secretario del gabinete del gobernador Gabino Cué Monteagudo en ocupar la tribuna de este espacio de debate republicano, para informar las actividades realizadas en esta dependencia del cual es responsable desde el 1 de diciembre del año pasado.
En la comparecencia, el titular de la Sedafp inició su informe destacando que la política agropecuaria del nuevo gobierno, es con base a los objetivos de cuatro ejes estratégico de acción: uso sustentable de los recursos naturales, desarrollo de capacidades, generación de valor agregado a los productos primarios y la seguridad alimentaria.
De igual forma, acompañado por los subsecretarios Jorge Carrasco Altamirano, Lenin López Nelio y Emigdio López Avendaño, Salomón Jara destacó los 5 proyectos estratégicos para este sector, como lo es Maíz para Todos, Oaxaca Orgánico, Sanidad e Inocuidad Agropecuaria, Desarrollo de Capacidades y Silvicultura Comunitaria.
Al admitir que la situación del campo oaxaqueño se encuentra rezagada, hizo referencia a la instalación del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable, con el objetivo de constituirse un órgano plural, democrático y participativo, en el cual se incluyeron los representantes de los sistemas producto, organizaciones y agentes del sector rural.
El servidor público dio a conocer que para el ejercicio 2011, el Gobierno del Estado signó convenios con la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), con un presupuesto de 778 millones 933 mil 333 en concurrencia para el Desarrollo Rural Sustentable.
Quien abre la comparecencia de los servidores públicos del gabinete del Gobierno del Estado, indicó que por intervención del gobernador Gabino Cué Monteagudo, se han ejercido 850 millones de pesos correspondientes a los recursos de 2009 y 2010, evitando que regresaran a la federación.
En lo que corresponde al presupuesto de 2011, mencionó que tanto del programa de Activos Productivos de Alianza para el Campo, como del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), se ha ejercido una parte, mientras que el resto está comprometido y se está notificando para su liberación en los próximos días.
Entrevistado luego de su comparecencia, Jara Cruz con respecto a los reclamos principalmente de los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), estos últimos identificados con la Unión Campesina Democrática (UCD), quienes cuestionaron la tardía aplicación de los recursos presupuestados para el ejercicio 2011, precisó:
Entiendo las críticas de algunos diputados, pero deben entender que a nosotros también nos interesa el campo, nos interesa ejerce los recursos presupuestados; pero es claro, que en un año que llevamos trabajando, no vamos a poder resolver lo que en 80 años no se hizo, por eso estoy consciente que tenemos que seguir trabajando duro hasta lograr cambiar las cosas en Oaxaca, dijo.
Añadió no hemos tenido subejercicio, no puede haber subejercicio cuando no se ha finiquitado el ejercicio que nosotros tenemos que ejercer. Y lo digo aquí ante el pleno de este Honorable Congreso, no va a haber subejercicio 2011, porque nosotros vamos a ejercer los recursos presupuestados para el campo.
-Señor pero ya tiene el tiempo encima, ¿cree que si lo va a lograr?, pregunta uno de los reporteros.
-Si lo vamos a lograr- responde contundente Salomón Jara.
-¿Secretario no va a renunciar?, continúa el cuestionamiento.
No. ¿Por qué voy a tener que renunciar?, voy a seguir trabajando, voy a seguir haciendo lo que me corresponde hacer por el sector del campo hasta cuando lo disponga el gobernador.
Resultado va a haber, pero no en un año, está bien la crítica, la observación, pero también tienen que reconocer que hubo cosas equivocadas anteriormente y ahora quiere ver resultados de la noche a la mañana, no es tan fácil; nuestros programas y estrategias tienen que dar resultados, pero tiene que ser de acuerdo a nuestras metas, concluyó.