
Familias de Oaxaca disfrutan de la diverti ruta en el parque Primavera
OAXACA, Oax. 26 de julio de 2015.- Fiesta, algarabía y hermandad se vive en las calles de Oaxaca, anunciando que todo está listo para celebrar la Octava de los Lunes del Cerro, este 27 de julio, en el Auditorio Guelaguetza.
En un comunicado, el Gobierno de Oaxaca informó que durante la edición número 83 de la Guelaguetza, se estima recibir un aforo de 128 mil 600 visitantes y una derrama económica superior a los 285 millones de pesos. Mientras que la ocupación hotelera está proyectada en un 82 %.
“La Guelaguetza es considerada la máxima fiesta del pueblo oaxaqueño, pero sobre todo, como un gran encuentro de hermandad y solidaridad. La hospitalidad y calidez de sus habitantes, se hace patente en cada una de las actividades que se han preparado en este marco, a fin de ofrecer a las y los visitantes una amplia gama de atractivos artísticos y culturales para que disfruten esta festividad”, destacó el Gobernador Gabino Cué.
Para generar las condiciones de seguridad- continuó el mandatario estatal- se desplegaron más de 6 mil elementos de la Policía Estatal, Policía Vial, Agencia Estatal de Investigaciones, Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial, Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, Heroico Cuerpo de Bomberos, Policía Federal y de Gendarmería, así como del Ejército Mexicano, con el objetivo de intensificar las acciones y cuidar de la integridad física de turistas y habitantes de la Ciudad de Oaxaca de Juárez y zona metropolitana.
En este 2015, se celebra con Octogésimo Tercer Aniversario de la festividad –efectuada por primera ocasión en el año 1932- en el marco del 400 aniversario de la fundación de la ciudad de Oaxaca.
Asimismo, se conmemoran 100 años de haberse compuesto la Canción Mixteca, de la autoría del ilustre huajuapense José López Alavez, la cual le ha dado un gran prestigio a nivel nacional a nuestro estado, específicamente a la región Mixteca.
Dicha canción, fue la inspiración del pintor originario de Huajuapan de León, Mario Bibiano Carrizosa Castillo para crear su obra “Oh Tierra del Sol”, que es la imagen que ilustra la Guelaguetza 2015.