
La Bandera Nacional, símbolo de unidad y valores en la Armada de México
San Pedro Apóstol, Oax., 5 de febrero de 2012 (Quadratín).- En el proceso de visitar las 52 microregiones en donde opera el programa Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz sostuvo un encuentro en esta cabecera municipal con productores beneficiarios del referido programa, provenientes de 29 localidades del distrito de Tlacolula.
Acompañado por los Presidentes Municipales de San Pedro Apóstol y Santa Catarina Minas, Cecilia Terecita Florida Ricardez Arango y Eduardo Ángeles Carreño, respectivamente, Salomón Jara realizó la presentación formal de los técnicos integrantes de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) denominada Centro de Desarrollo Comunitario Centeotl A.C. responsable de operar el programa PESA en esta microregión de los Valles Centrales.
Ante las autoridades agrarias, dirigentes de organizaciones y campesinos presentes, el responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, recordó que el programa PESA, tiene como propósito contribuir al desarrollo de capacidades de las personas beneficiarias, conservación y uso sustentable del agua y activos productivos, para lograr la seguridad alimentaria y el incremento en el ingreso familiar con proyectos productivos.
Puso como ejemplo, a la comunidad anfitriona, San Pedro Apóstol, que en este año, recibe el financiamiento económico para llevar a cabo el proyecto de una represa, que beneficiara para la cosecha de agua de lluvia, su conservación y almacenamiento para la producción agrícola.
En este sentido, Jara Cruz exhortó, no solo a los técnicos que trabajan en esta zona de Tlacolula, sino a los integrantes de las 52 ADR que operan en toda la entidad, a trabajar por el campo Oaxaqueño, y lograr que los resultados se vean reflejados en los hogares de miles y miles de familias de escasos recursos.
Los técnicos tienen que ponerse a trabajar, no queremos técnicos que estén en sus oficinas sentaditos, queremos técnicos comprometidos con su profesión y con los campesinos, que vayan a las comunidad, que estén muy de cerca con los campesinos, Porque de eso se trata, de apoyar a las familias de las comunidades más marginadas, subrayó.
Recordó también que el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria, es un programa generoso, que beneficia con proyectos productivos, en donde el gobierno aporta el 90 por ciento del financiamiento y los beneficiarios, solo el 10 por ciento.
Al hacer uso de la palabra, la alcaldesa de San Pedro Apóstol, Cecilia Ricardes Arango reconoció que la presencia del titular de la Sedafp, Salomón Jara en la comunidad, manifiesta el compromiso y esfuerzo del Gobierno Estatal para impulsar políticas públicas de desarrollo a beneficio del sector campesino.
En el concurrido evento realizado en la explanada del palacio municipal de San Pedro
Apóstol participaron también, la responsable de la ADR Centro de Desarrollo Comunitario
Centeotl A.C., Adriana Jerónimo Díaz, el Responsable Estatal del programa PESA, Víctor
Hernández Sánchez, el Coordinador Regional de la Sedafp en los Valles Centrales, José Marcos
Urbina Rodríguez y el asesor del titular del organismo, Feliciano Cruz Ibarra.
Pie de foto:
Continúa Salomón Jara de gira de trabajo por las regiones de Oaxaca. Aquí en San Pedro Apóstol, Tlacolula.