Sheinbaum garantiza electricidad barata y suficiente: Nino Morales
Oaxaca, Oax., 18 de mayo 2011 (Quadratín).- Hipólito Hernández Hernández, comunero de pueblos mancomunados, denuncia amenazas por parte de las autoridades municipales de Lachatao, y reclama seguridad al Gobierno del Estado en el inicio de los trabajos de saneamiento de los bosques.
En los próximos días, cerca de 700 comuneros comenzarán los trabajos de saneamiento en los bosques para combatir la plaga del gusano barrenador. En ese marco, los comuneros temen ser agredidos por los municipios. El presidente municipal de Lachatao, Sergio Hernández, está diciendo a través de medios radiales que habrá un enfrentamiento en el lugar. Lo que está diciendo es algo que él pretende hacer. Él por si solo se está delatando. Queremos que la opinión pública sepa que en los pueblos mancomunados nunca habrá derramamiento de sangre. No vamos a permitir que se interpongan en los trabajos ni él ni sus abogados, Adelfo Regino y Hugo Aguilar, que son los asesores de los Municipios de Yavesía y Lachatao.
Hernández sostiene que el Municipio de Lachatao tiene a su cargo solamente 159 habitantes, mientras que las agencias Latuvi, Benito Juárez, Cuajimoloyas, Llano Grande y La Nevería están conformadas por más de mil comuneros. El Presidente Municipal quiere un enfrentamiento porque ya no tiene la mayoría de los comuneros. Pero el verdadero interés de ellos es trabajar esos bosques para vender los trozos con otra empresa y quedarse con el negocio.
El representante comunero denuncia además que esos municipios malversaron fondos del Estado: desde 2009 han estado trabajando con recursos por más de un millón de pesos entregados por el ex Gobernador Ulises Ruiz; trabajaron una parte del saneamiento, estuvieron vendiendo los trozos, y nunca informaron a los comuneros adónde fue a parar ese dinero. Nosotros no recibimos dinero del estado, trabajamos con recursos propios en un aserradero, una empresa comunal, y tenemos nuestra industria de muebles, en donde empleamos a trabajadores comuneros y de diferentes pueblos de la zona.
Hernández reclama que el Gobierno otorgue garantías a los comuneros para el inicio de los trabajos, para que no haya que lamentar ninguna víctima, dice. Desde comienzos de año, el actual Gobierno del Estado ha intentado dialogar con este Municipio, pero el Presidente Municipal siempre se retira de las reuniones, sostuvo el comunero. Estamos solicitando que el Gobierno de Gabino no se amedrente y que tome en serio esta situación; el Presidente Municipal de Lachatao solo quiere asustarnos, pero nosotros nos vamos a poner a trabajar. Los comuneros no somos agresores. Somos gente de paz y de trabajo. Responsabilizamos al Presidente Municipal por las agresiones que pudieran sufrir nuestros trabajadores. Nosotros nunca vamos a agredir. La ley nos ampara. Tenemos un comisariado, el territorio es comunal, y no sabemos por qué los presidentes municipales se meten en estos asuntos.