
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
San Dionisio del Mar, Oax., 30 de enero de 2012 (Quadratín).-Durante una asamblea, comuneros huaves determinaron la toma del palacio municipal en protesta por el proyecto eólico que emprende la empresa Mareña Renovable, filial de la española Preneal, en mil 643 hectáreas de tierra de la Barra Santa Teresa.
Además de exigir la salida y destitución del alcalde Miguel López Castellanos, quien acusaron de recibir 17 millones de pesos por el cambio de uso de suelo y no reportar el recurso al pueblo, de los cuales 13 millones fueron en efectivo y cuatro millones para obras en infraestructura social.
Narciso Pineda Muriel, presidente de bienes comunales de San Dionisio del Mar, informó que la determinación de tomar el palacio municipal es para presionar al Edil de extracción priista y exigirle cuentas claras en el caso del recurso recibido por parte de la empresa Mareña Renovable, pues la comuna determinó por unanimidad el rechazo al proyecto eólico Barra Santa Teresa o San Dionisio por considerarla desventajosa y en prejuicio de la comunidad y el medio ambiente.
En asamblea la mayoría de los comuneros desconocieron y revocaron el acta de asamblea del 7 de noviembre del 2004 y un contrato de usufructo con la empresa, donde se arrendaba mil 643 hectáreas de uso común, pues el contrato no cumplió con los estándares nacionales e internacionales de derecho para pueblos indígenas y en materia agraria.
La asamblea general de comuneros autorizó al órgano de representación comunal para que interponga los recursos legales para defender el territorio huave de San Dionisio del Mar, para cancelar y anular de manera total y absoluta cualquier tipo de contrato con violación al derecho de la consulta previa, libre e informada.
Los comuneros exigen que el gobierno les envié un representante que tenga la capacidad de dialogar y no inexpertos, pues las negociaciones se estancarán y la problemática se agudizará. En caso de que no les hagan caso amenazaron con bloquear la carretera federal en las próximas horas.