
Reporta Coesfo 2 combatientes con lesiones por percance automovilístico
Oaxaca, Oax. 10 de abril del 2012 (Quadratín).- El respeto es característica de mi actuar público y personal, escribió el aspirante a la Rectoría de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, en una carta enviada a diarios de información local, por lo que estoy cierto que la pluma contratada para pretender obstaculizar con mentiras y difamación, la transformación de la UABJO, no podrá, con apodos y descalificativos personales,, destruir la conducta de quienes queremos a la Universidad Pública, creemos en la educación como factor de desarrollo social y actuamos en congruencia plena. El valor es a la palabra, como las pruebas son a la verdad.
Soy hijo de docentes universitarios con íntegra trayectoria profesional y personal, he recibido en las aulas de la UABJO mi instrucción de bachiller, licenciatura y maestría en Derecho Penal, y he ejercido la docencia con eficiencia y legalidad, dice otra parte del contenido que va dirigido contra quien ha señalado a su persona con sobrenombre y acciones extrauniversitarias.
Conozco y amo profundamente a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y mi trabajo en diferentes instancias es prueba de ello.
Por eso, luego de ocho años en la secretaría particular de los dos recientes rectores, dice el ex funcionario universitario, abrigo el propósito de dirigir con probidad y perseverancia los destinos de la máxima casa de estudios en Oaxaca. Generando acciones de superación académica en sus distintos niveles educativos, en la investigación, en la difusión de la cultura y promoción del deporte.
Finalmente, expresa su reconocimiento a los universitarios y a quienes generen soluciones de la universidad para la sociedad y convoca a los demás aspirantes a la Rectoría, que una vez publicada la convocatoria respectiva, se compita con decoro y nobleza, dejar que sea el voto libre, democrático, universal y secreto el que defina la contienda, una vez que sea calificado el status personal, moral y las propuestas de los candidatos por la comunidad universitaria.
Foto.Archivo